Diseño De Proyectos
Enviado por samyulieth • 2 de Septiembre de 2011 • 2.842 Palabras (12 Páginas) • 1.436 Visitas
DISEÑO DE PROYECTOS
Trabajo Colaborativo No 2
Estudiantes:
ANGELICA MARIA CONDE
Código: 1´117.805.617
GUSTAVO ADOLFO MOSQUERA
Código: 1´116.239.202
JONATHAN FULA BRAVO
Código: 1´117.492.449
SANDRA YULIETH CASTILLO
Código: 1´116.243.688
Grupo: 102058_145
Tutora
ADELAIDA CUELLAR BAHAMON
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
CAMPUS VIRTUAL
Mayo 26 de 2011
TABLA DE CONTENIDO
10. Recolección de información secundaria.
10.1 Formato de encuesta, entrevista o de instrumento determinado por el grupo).
10.2 Determinación de la muestra poblacional.
10.2 Tabulación, gráficas y análisis de la información.
11. Validación de hipótesis de trabajo.
12. Propuesta de solución.
13. Presupuesto de inversión para la ejecución del proyecto de investigación.
14. Cronograma de actividades.
15. Conclusiones.
10. RECOLECCION DE INFORMACION SECUNDARIA
Residuos Hospitalarios
En respuesta a la problemática de los residuos hospitalarios el ministerio del Medio Ambiente y el ministerio de salud en el marco de la Agenda Interministerial ejecutar un Programa Nacional para la Gestión Integral de Residuos Hospitalarios haciendo parte del Plan Nacional Ambiental PLANASA 2000 – 2010, con tres componentes fundamentales: el primero, lo constituye el Decreto 2676 de 2000 y sus modificaciones, instrumentos reglamentarios para la gestión integral de los residuos hospitalarios y similares, en el cual se establecen claramente las competencias de las autoridades sanitarias y ambientales, quienes deben desarrollar un trabajo articulado en lo que se refiere a las acciones de inspección, vigilancia y control.
Por otra parte, el segundo componente del programa es el proceso permanente de divulgación y sensibilización dirigido al sector salud y autoridades sanitarias y ambientales de todas las regiones del país.
El tercer componente es un Manual de Procedimientos para la Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y Similares en Colombia MPGIRH, elaborado y ajustado a las necesidades del país.
10.1 FORMATO DE ENCUESTA
Encuestas sobre manejo y disposición de desechos hospitalarios
Hospital _____ Clínica _____ Puesto de salud_____
NOMBRE _________________________________
SOBRE LOS DESECHOS
A. En su centro de salud los desechos hospitalarios son separados en su local de origen.
Si_____ No_____ En algunas áreas_____
B. Esta separación se realiza en:
Cajas de cartón identificadas_____ bolsas plásticas_____
Otros depósitos_____
C. las bolsas son fácilmente distinguidas por estar debidamente rotuladas.
Si_____ No_____
D. Las bolsas son de colores de acuerdo con el tipo de desecho a recepcionar (negra o blanca: desechos comunes; roja: desechos infecciosos; verde o amarillo: otros desechos peligrosos.
Si_____ No_____
E. los locales de recepción de estas bolsas están debidamente identificados.
Si_____ No_____
SOBRE EL PERSONAL QUE TRABAJA EN EL MANEJO DE LOS DESECHOS
A. Reciben entrenamiento para trabajar en este servicio
Si_____ No_____ En algunas ocasiones_____
B. Usa uniforme completo con guantes y gorros incluidos
Si_____ No_____
C. Le son realizados exámenes periódicos de salud ( psicológicos y físicos)
Si_____ No_____
D. Son vacunados contra:
Tétano_____ Fiebre Tifoidea_____ Hepatitis B_____
E. El personal que trabaja en los incineradores recibió entrenamiento apropiado sobre las normas de seguridad a cumplir.
Si_____ No_____
SOBRE EL MAMEJO DE LOS DESECHOS
A. Antes de la disposición de los desechos líquidos o semilíquidos se usa desinfectante para su descontaminación.
Si_____ No_____
B. Los desechos corto punzantes biológicos infecciosos son etiquetados y marcados con el símbolo universal de riesgo biológico.
Si_____ No_____
RECOLECCION Y TRANSPORTE INTERNO DE LOS DESECHOS
A. Se realiza en carros de tracción manual diseñados y rotulados para este uso
Si_____ No_____
B. Se realiza en otros medios, como por ejemplo___________________________________.
C. La ruta de transporte hacia el local de almacenamiento temporal está señalada en otro curso
Si_____ No_____
ALMACENAMIENTO TEMPORAL
Se realizan:
A. Cerca de las áreas de lavandería, sitios de reuniones
Si_____ No_____
B. En una bodega aislada del personal
Si_____ No_____
C. Cerca de otras áreas, como por ejemplo_________________
Estos locales poseen:
D. Extintores debidamente identificados
Si_____ No_____
E. Pisos sellados e impermeables
Si_____ No_____
F. Muro de contención
Si_____ No_____
TRATAMIENTO DE LOS DESECHOS
A. Antes de ser llevados para su disposición final de los desechos infecciosos son desinfectados o esterilizados
Si_____ No_____
B. en caso de respuesta afirmativa diga si esta esterilización se realiza a través de:
Desinfección química ______
Esterilización térmica ______
Radiación ______
...