EJERCICIOS CONTABLES
Enviado por RIVERAB240 • 20 de Noviembre de 2015 • Resumen • 418 Palabras (2 Páginas) • 140 Visitas
EJERCICIOS CONTABLES
4. El estudiante individualmente, realiza los registros contables de las siguientes operaciones en las respectivas cuentas “T” con los cuales demuestra y explica los efectos en la estructura de la ecuación contable:
- Dos personas se reúnen y deciden hacer una sociedad, y acuerdan realizar los siguientes aportes
- Socio 1, Ignacio Reyes: Efectivo por 35.000.000
- Socio 2, Fernando Lozano: Muebles y Enseres $ 20.000.000 y $ 15.000.000 en Efectivo
- El 2 de enero del 2015, Invierte el valor de $1.000.000 para la legalización ante Cámara y Comercio por el funcionamiento de la Sociedad que se ha formado en la legalización del “ Restaurante Tomillo y Laurel”
- El 5 de enero del 2015, El propietario de la empresa observa que es necesario comprar una consola de sonido para ambientar el restaurante, lo compra 50% en efectivo y 50% a 30 días por valor de $ 2.000.000 en efectivo.
- El 6 de enero del 2015, Se compran dos congeladores para la cocina, por valor de $4.500.000.oo los cuales se compran de contado.
- Ignacio Reyes es uno de los Socio y él se convierte en el Administrador del Restaurante.
- Con el saldo de caja se realiza una apertura de cuenta corriente en el Banco Bancolombia.
SOLUCION
- Se afectan las siguientes cuentas
Aportes en efectivo: 50.000.000
1105 - CAJA | |
DEBE | HABER |
50.000.000 |
Muebles y Enseres: 20.000.000
1524 – EQUIPO DE OFICINA | |
DEBE | HABER |
20.000.000 |
Como se está constituyendo el patrimonio de la empresa, se debe afectar la cuenta correspondiente a los aportes de la sociedad
Aportes Sociales: 70.000.000
3115 – APORTES SOCIALES | |
DEBE | HABER |
70.000.000 |
- Se afectan las siguientes cuentas.
Gastos Legales: 1.000.000
5140 – GASTOS LEGALES | |
DEBE | HABER |
1.000.000 |
Caja: 1.000.000 (Como es un gasto del saldo en caja, se carga al haber)
1105 - CAJA | |
DEBE | HABER |
1.000.000 |
Saldo en Caja: 49.000.000
- Se afectan las siguientes cuentas.
La mercancía a comprar (En este caso es un mueble para la empresa) vale 2.000.000. El 50% se paga en efectivo ($ 1.000.000) afectando a la Caja del Negocio, el otro $ 1.000.000 se deja a crédito con proveedores.
Caja: 1.000.000
1105 – CAJA | |
DEBE | HABER |
1.000.000 |
...