EL ROL DE LOS COSTOS BAJO NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF)
Enviado por chocolate1105 • 3 de Noviembre de 2017 • Ensayo • 425 Palabras (2 Páginas) • 120 Visitas
CRISTIAN FABIÁN SERRANO MONGUÍ COSTOS GERENCIALES 6C
EL ROL DE LOS COSTOS BAJO NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF)
Colombia en el camino hacia la globalización y nuevos tratados decidió realizar la conversión hacia las normas internacionales de información financiera (NIIF) bajo la ley 1314 de 2009; dado a esos cambios q se han originado a nivel mundial hace q el mercado sea cada vez más competitivo y es ahí donde entra a jugar el rol de los costos en las organizaciones, ya que en el pasado la contabilidad de costos era vista como un método de diferentes técnicas para la valoración de inventarios y con ello generar el costo de ventas de un periodo especifico en un proceso mecánico y relativamente simple; con la conversión hacia las (NIIF) Se espera que la contabilidad de costos pase a tomar un rol más importante dentro de la organización y junto con la contabilidad financiera, donde el gerente de costos que se espera sea un contador pueda tomar mejores decisiones y pueda ver reflejado más detalladamente en los costos información que le sea clave y útil para el mejoramiento continuo dentro de la organización para ser más eficientes y eficaces con el fin de ser competitivos.
Es necesario q los costos bajo las normas internacionales sea uno de los principales temas, que tengan relevancia en cuanto al manejo de estos se refiere, donde sea un material de apoyo sencillo y a la vez muy completo de entender y así ser un claro apoyo para la revisión y control dentro de las estrategias de la organización para ser mas proactivos y competitivos en esta realidad económica que estamos viviendo.
Una de las relevancias que noto dentro de este proceso de conversión en cuanto a costos se refiere esta en el tema de los inventarios que paso de hablarse tan solo del inventarios de productos terminados sino que también tiene en cuenta los inventarios en forma de materiales que serán consumidos ya sea en el proceso de producción o bien sea en la prestación del servicio, incluyendo al personal de supervisión y los gastos indirectos atribuibles.
También vemos una serie de cambios dentro de los métodos de valuación de inventarios para controlar el flujo de la mercancía, en la cual la NIC 2 nos dice que los costos deben ser determinados usando tan solo los siguientes métodos de valuación; identificación especifica, PEPS y promedio ponderado y se utiliza de acuerdo a unas características específicas.
...