EMPRESA PÍL ANDINA S.A.
Enviado por Jafc97 • 22 de Abril de 2018 • Apuntes • 1.336 Palabras (6 Páginas) • 15.073 Visitas
EMPRESA PÍL ANDINA S.A.
INTRODUCCIÓN
La Planta Industrializadora de Leche (PIL) nació en Cochabamba (centro integrador de Bolivia) e inició sus operaciones en mayo de 1960 con tecnología limitada, pocos equipos, infraestructura reducida y escasos productos para su comercialización hoy es una Empresa líder en la industrialización de productos lácteos y alimentos.
Píl Andina es una industria dedicada a la producción de leche fluida y en polvo, además de otros productos derivados lácteos y jugos subordinados, merced a sus constantes inversiones, a la permanente capacitación de su personal, a la reconocida calidad de sus productos, a la constante innovación tecnológica y al mejoramiento continuo de sus procesos industriales.
PIL ANDINA .S.A es una empresa industrialprivada con fines de lucro que otorga sus productos a la sociedad de lácteos y jugos diversos; es la empresa más grandede lácteos detoda Bolivia con fábricas en el eje central de Bolivia (La Paz, Cochabamba; Santa Cruz)
ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA PIL ANDINA S.A.
[pic 3]
ÁREAS FUNCIONALES Y PROCESO DE NEGOCIOS DE LA EMPRESA.
AREA FUNCIONAL | PROCESO DE NEGOCIO |
PRODUCCIÓN |
|
FINANZAS |
|
RECURSOS HUMANOS (RRHH) |
|
AREA FUNCIONAL | PROCESO DE NEGOCIO |
MARKETING |
|
4. ELECCION DE UN AREA FUNCIONAL Y UN PROCESO DE NEGOCIO.
- ELECCION DEL AREA FUNCIONAL
Área de Recursos Humanos
4.2 ELECCION DEL PROCESO DE NEGOCIO
Proceso De Control De Personal.-Es el procesamiento administrativo que consiste la puesta en práctica de una serie de instrumentos, con la finalidad de registrar y controlar al personal que labora en la empresa PIL.
5. IDENTIFICACION DEL SISTEMA DE INFORMACION PARA EJECUTAR EL PROCESO DE PERSONAL.
- Sistema de asistencia Biométrico (Base de datos).- Este sistema cuenta con un lector de huella digital o con un lector de tarjetas, los controles biométricos son aquellos que utilizan rasgos de las personas para su identificación, por ejemplo la huella dactilar, la retina, el iris o patrones faciales. Se utilizan como controles de asistencia.
-Software.- Es el conjunto de persona que desarrollan distintas funciones relacionadas con el uso de las computadoras en una empresa u organización. También al concepto de recurso humano se denomina usuario quien es la persona que utiliza en última instancia una computadora y el software de aplicación como herramienta para realizar un trabajo o ayudarse en su actividad
-Hardware.- es la parte física del computador, es decir lo que podemos tocar, armar y desarmar.
...