EMPRESAS ALA, S.A.
Enviado por Annika Forero • 13 de Octubre de 2015 • Documentos de Investigación • 4.907 Palabras (20 Páginas) • 150 Visitas
EMPRESAS ALA, S.A.
Somos una empresa de mayor destilería enfocado en la producción del alcohol para diferentes industrias. Abarcamos todo el proceso para la fabricación de alcohol desde la siembra de caña de azúcar y su destilación.
Nosotros como empresa destilera, hemos decidido escoger a la prestigiosa empresa panameña con localicad internacional: “Agencias Feduro”el cual tiene instalaciones en nuestro país vecino Costa Rica; y con estudios que fundamentaremos en el desarrollo de esta evaluación y formulación de ideas; vamos a exportar y distribuir un nuevo licor con sabor a mango,“Seco mango”.
Seco mango, un seco cinco veces destilado; surgió de la inquietud de cerrar el ciclo con productos terminados, iniciando esta nueva etapa con un toque de calidad al seco originario de Panamá.
Objetivos:
Abarcar con todo el proceso para la fabricación del alcohol desde la siembra de caña de azúcar y su destilación.
Contraer alianzas estratégicas con empresas distribuidoras importantes en Costa Rica.
Ofrecer estándares de calidad y gran flexibilidad en nuestro producto.
Desarrollar nuevos productos para el mercado panameño y su posterior exportación a Costa Rica.
DISTRIBUCIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL
Contamos con una vasta experiencia en la industria de fabricación de licores. En Panamá tenemos una alianza estratégica con la distribuidora Tzanetatos. Esperamos poder distribuir nuestro producto empezando en Centroamerica, a un país urbe como, dado lo anterior escogimos hacer alianza con Agencias Feduro - Costa Rica.
ANÁLISIS DE LA EMPRESA
Misión
Ser la mayor destilería del país enfocado en la producción de alcohol para diferentes industrias, en especial la industria licorera.
Visión
Posicionar nuestro producto a nivel internacional, convirtiéndolo en una marca líder y de mayor consumo entre la generación adulta-mayor de Costa Rica.
[pic 1]
Ubicación
Las instalaciones están ubicadas en la costa pacífica de la República de Panamá. Se encuentran a 250 kilómetros de la ciudad capital y a cuatro horas, por carretera, de los dos puertos principales del Canal de Panamá: Balboa (en el Pacifico) y Colon/ Manzanillo (en el Atlántico).
Se localiza en el corregimiento de Las Cabras, Distrito de Pesé, en la Provincia de Herrera, República de Panamá. Las oficinas y la fábrica quedan a una distancia de 25 kilómetros de la ciudad de Chitré, tomando alrededor de media hora de viaje en automóvil.
La empresa está dentro de una área de 18 hectáreas con 7000 m2, ubicada en la cuenca del Río La Villa, terrenos propios de la empresa.
[pic 2]
NUESTRO PRODUCTO
Seco SL[pic 3]
La destreza, experiencia y sabiduría del maestro destilador, se conjugan en las 5 destilaciones de este exclusivo licor de caña. Elaborado con los más altos estándares de calidad, nace Seco SL, un seco Premium, 100% panameño, con un sabor extra neutro que puedes disfrutar con lo que desees.
Este licor es una prueba del avance que ha tenido la destilación del seco. Aquí se refleja la mejoría en los estándares de calidad de quienes la producen y quienes lo toman.
Características del Producto:
5 destilaciones de licor de caña
5 veces más calidad
5 veces la categoría
5 veces la exclusividad
100% panameño
Diseño del Producto:
Botella de vidrio, tapa enroscable.
Diseño sofisticado y elegante en colores negro, plateado y blanco.
750 ml de contenido.
35% Volumen de alcohol.
Reglamento Interno en Costa Rica
En Costa Rica ya existen requerimientos generales de etiquetado para algunos alimentos de acuerdo con el Decreto Ejecutivo No. 26012 MEIC publicado en La
Gaceta N° 91 del 14 de mayo de 1997. RTCR 100:1997. De acuerdo con el decreto mencionado, toda etiqueta debe contener al menos:
Lista de ingredientes
Contenido neto
Nombre y dirección
País de origen
Identificación del lote
Fecha de duración mínima (marcado de la fecha) e instrucciones para la conservación
Instrucciones para el uso
Requisitos obligatorios adicionales
Etiquetado cuantitativo de los ingredientes
Permisos del Ministerio de Salud
MERCADO / PAIS
COSTA RICA
Gobierno y sistema Politico
Costa Rica está regida por la constitución política del 7 de noviembre de 1949, en la cual se establece un sistema presidencialista y un estado unitario.
Poder Ejecutivo
Es ejercido por el Presidente de la República, quien es electo por voto popular directo, secreto y universal durante un periodo de 4 años, entre sus facultades está el nombramiento de los presidentes de las Instituciones Autónomas, nombramiento o destitución de ministros y diplomáticos costarricenses, vetar leyes, firmar decretos, indulto de penas, asueto nacional y duelo o luto nacional. La Presidencia actual es ocupada por Laura Chinchilla Miranda, desde el 8 de mayo de 2010. Le acompañan dos vicepresidentes también elegidos por voto popular: AlfioPiva Mesén y Luis LibermanGinsburg, ambos también desde el 8 de mayo de 2010.
Poder Legislativo
Recae en la Asamblea Legislativa de Costa Rica, la cual es un órgano unicameral con 57 diputaciones encargado de aprobar, reformar o derogar leyes y decretos. Los legisladores son electos por voto popular directo, secreto y universal durante un período de 4 años y tienen carácter provincial. Entre sus funciones destacan el nombramiento de magistrados de la Corte Suprema de Justicia y el Tribunal Supremo de Elecciones, nombrar comisiones legislativas encargadas de estudiar los proyectos de ley, aprobar cada mes de noviembre el Presupuesto de la República, levantar la inmunidad diplomática a los miembros de los Supremos Poderes, reformar la Constitución Política, aprobar o rechazar convenios y tratados internacionales y llamar a funcionarios públicos o ciudadanos para rendir cuentas en los casos que se amerite. El presidente del directorio legislativo podrá asumir la presidencia de la República en ausencia del presidente y de sus vicepresidentes. La presidencia de la Asamblea Legislativa se renueva cada 1º de mayo mediante voto indirecto ejercido por el Plenario Legislativo. Su actual presidente es Luis Fernando Mendoza.
...