ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA MONTAJE DE UNA MICROEMPRESA PRESTADORA DE SERVICIOS DE REFRIGERACIÓN EN BARRANQUILLA
Enviado por omarborrero • 4 de Octubre de 2013 • 7.056 Palabras (29 Páginas) • 973 Visitas
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA MONTAJE DE UNA MICROEMPRESA PRESTADORA DE SERVICIOS DE REFRIGERACIÓN EN BARRANQUILLA
OMAR ALFREDO BORRERO DÍAZ
KELLY JOHANA ESCUDERO AVILA
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
FACULTAD DE INGENIERÍA
PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
BARRANQUILLA
2013
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA MONTAJE DE UNA MICROEMPRESA PRESTADORA DE SERVICIOS DE REFRIGERACIÓN EN BARRANQUILLA
OMAR ALFREDO BORRERO DÍAZ
KELLY JOHANA ESCUDERO AVILA
Anteproyecto de grado
Director
ING. RAMIRO VENEGAS ORTEGA
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
FACULTAD DE INGENIERÍA
PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
BARRANQUILLA
2013
INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO
Título:
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA MONTAJE DE UNA MICROEMPRESA PRESTADORA DE SERVICIOS DE REFRIGERACIÓN EN BARRANQUILLA
Integrantes del Proyecto:
OMAR BORRERO DIAZ
KELLY ESCUDERO AVILA
Correo electrónico: omarborrero8@gmail.com
Teléfono: (5) 385 10 80 Celular: 300 888 10 69
Correo electrónico: Kelly_escudero@hotmail.com
Teléfono: (5)67 66 483 Celular: 320 591 06 93
Director del Proyecto:
ING. RAMIRO VENEGAS ORTEGA
Correo electrónico: ramirovenegas@mail.uniatlantico.edu.co
Teléfono: Celular: 300 843 94 62
Línea de Investigación: Emprendimiento
Lugar de Ejecución del Proyecto: Barranquilla
Ciudad: Barranquilla Departamento: Atlántico
Duración del Proyecto (en meses): 5
Tipo de Investigación: Aplicada
Valor Total del Proyecto:$ 6.940.000
Descriptores / Palabras claves:
Emprendimiento, Análisis, Mercado, Viabilidad, Rentabilidad, Factibilidad, Marketing, Estrategia, Competencia, Impuestos, Sociedad, Recursos.
Nombre de la Instancia ante la cual se presenta el Proyecto:
Comité de Grado del Programa de Ingeniería Industrial
CONTENIDO
pág.
INTRODUCCIÓN 9
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 10
1.1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 10
1.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 10
2. JUSTIFICACIÓN 11
3. OBJETIVOS 12
3.1. OBJETIVO GENERAL 12
3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 12
4. MARCO DE REFERENCIA 14
4.1. MARCO LÓGICO 14
4.2. ANTECEDENTES INVESTIGATIVOS 19
4.3. MARCO LEGAL 26
4.4. MARCO TEÓRICO .30
4.5. MARCO CONCEPTUAL 34
5. METODOLOGÍA 36
5.1. TIPO Y ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN 36
5.2. OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES 37
5.3. TABLA DE CONTENIDO TENTATIVA 38
6. DELIMITACIONES 40
6.1. DELIMITACIÓN ESPACIAL 40
6.2. DELIMITACIÓN TEMPORAL 40
6.3. DELIMITACIÓN TEMÁTICA 40
7. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS 41
7.1. PRESUPUESTO 41
7.1.1. Recurso Humano 41
7.1.2. Recurso Financiero 41
7.2. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 44
BIBLIOGRAFÍA 45
ANEXOS 47
LISTA DE FIGURAS
pág.
FIGURA 1. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 2013 35
LISTA DE CUADROS
pág.
CUADRO 1. OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES 36
CUADRO 2. RESUMEN DE RECURSOS FINANCIEROS 42
LISTA DE ANEXOS
pág.
ANEXO A. ÁRBOL DE PROBLEMAS 46
ANEXO B. ÁRBOL DE OBJETIVOS 47
ANEXO C. TABLA DE CONTENIDO DE INFORME FINAL/ACTIVIDADES….....48
ANEXO D. OBJETIVOS ESPECIFICOS/ACTIVIDADES………………………......51
ANEXO E: TABLA DE CONTENIDO INFORME FINAL/OBJETIVOS ESPECIFICOS…………………………………………………………………………...52
INTRODUCCIÓN
Todo profesional desde el momento que empieza su formación debe preocuparse por desarrollar competencias investigativas, que le permitan aplicar los conocimientos adquiridos en el plano académico en situaciones y problemas de la vida real.
Uno de los problemas más grandes que enfrenta un egresado de un establecimiento de educación superior es la incertidumbre por lograr una vinculación laboral, si bien es cierto que muchas empresas ofertan vacantes en diversas áreas también lo es el hecho de que por cada oferta abierta existe un número bastante grande de personas que aplican a ésta. En la mayoría de los casos profesionales compiten por plazas con técnicos y tecnólogos, perdiendo de esta forma el valor que tienen, el tiempo gastado y la instrucción adquirida en el alma mater.
El presente proyecto está dirigido a cumplir con el objetivo principal que consiste en realizar el estudio de factibilidad para el montaje y puesta en marcha de una microempresa dedicada a la instalación y mantenimiento de equipos de refrigeración comercial y residencial en la ciudad de Barranquilla, mediante la realización de los estudios de mercado, técnico, financiero,
...