“ESTUDIO DE MERCADO PARA LA INSTALACIÓN DE LA EMPRESA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS: TUMBES - SAN JUAN DE LA VIRGEN”
Enviado por demonpro007 • 1 de Agosto de 2017 • Tarea • 10.624 Palabras (43 Páginas) • 283 Visitas
ESTUDIO DE MERCADO
“ESTUDIO DE MERCADO PARA LA INSTALACIÓN DE LA EMPRESA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS: TUMBES - SAN JUAN DE LA VIRGEN”
.
PRESENTADO POR:
LA EMPRESA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS TOURS SAN JUAN SCRL
TUMBES – PERÚ
2009
PRESENTACIÓN
El presente Estudio de Mercado ha permitido determinar un nicho de mercado donde existe una demanda insatisfecha por el uso del transporte de pasajeros y carga liviana en el ámbito del Distrito de san Juan de la Virgen perteneciente a la Provincia de Tumbes - Región Tumbes.
Asimismo; nos va a permitir cumplir con lo solicitado por Unidad de Transporte y Comunicaciones de la MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TUMBES para poder acogerse a la autorización del funcionamiento y otorgamiento de ubicación, ruta y circulación de nuestra Empresa de Transporte de Pasajeros “TOURS SAN JUAN” ;la misma que nace del interés que de todos los socios que pertenecemos a ella, de generar riqueza, servicio, fuentes de trabajo y desarrollo en nuestra comunidad del Distrito de San Juan de la Virgen.
Esperando haber cumplido con lo solicitado por el ente rector del transporte urbano e interurbano de pasajeros en Tumbes y ver cumplido nuestro anhelo de trabajo y desarrollo para los socios, familias y población del ámbito donde se pondrá n marcha nuestra empresa.
EMPRESA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS
“TOURS SAN JUAN”
_______________________________________
Porfirio Sarango Carrillo
GERENTE GENERAL
INTRODUCCIÓN
Todo proyecto de inversión genera efectos o impactos de naturaleza diversa, directa, indirecta, externa e intangible a veces, los cuales rebasan la posibilidad de medición monetaria pero que se miden por los resultados reflejados en el bienestar de las personas involucradas en dicha inversión.
La puesta en marcha de la Empresa de Transporte de Pasajeros TOURS SAN JUAN no escapa de esa posibilidad; propuesta como antesala de un interés que nos lleva los que vivimos en la jurisdicción del Distrito de San Juan de la Virgen como es la de contribuir en su desarrollo el mejoramiento de nuestros ingresos y contribuir también, con mejorar y ampliar el parque automotor en el ámbito donde operaran las unidades de nuestra empresa.
Y el presente Estudio de Mercado ha permitido visualizar y determinar la demanda potencial de pasajeros existente en el mercado del Distrito, ya sea por el deseo de movilizarse de su población sea esta trabajador, estudiante, ama de casa, y turistas que motivados por el desarrollo del potencial gastronómico de los Restaurantes Turísticos hacen factible la realización del proyecto propuesto.
Esperamos ls integrantes de esta naciente empresa, se constituya en un granito de arena en la amplia playa de la cultura emprendedora de muchas personas que desean hacer empresa en Tumbes y que nos conlleve al éxito que nos hemos propuesto.
INTRODUCCIÓN
CAPITULO I: ANTECEDENTES
- NOMBRE DEL PROYECTO
- OBJETIVOS
- Objetivo General
- Objetivos Específicos
- IMPORTANCIA Y JUSTIFICACIÓN
- MARCO DE DESARROLLO
- MARCO LEGAL
- CLASIFICACIÓN SECTORIAL PRODUCTIVA
- GRUPO EJECUTOR
CAPITULO II: ESTUDIO DE MERCADO
2.1. ÁREA GEOGRÁFICA DEL MERCADO
2.2. DEFINICIÓN, DESCRIPCIÓN Y USOS DEL SERVICIO DEL SERVICIO
2.3. ESTUDIO DE LA DEMANDA CON INFORMACIÓN PRIMARIA
- Análisis de la Demanda
- Características de la demanda
- Determinación de la Demanda Dirigida al Proyecto
- Proyección de la demanda
2.4. ANÁLISIS DE LA OFERTA
2.4.1. Identificación de los Competidores
2.4.2. Cantidad Ofertada
- Cantidad Ofertada Proyectada
2.4.4. Balance de la Demanda - Oferta
2.5. MARCO METODOLÓGICO DEL ESTUDIO DE MERCADO
2.5.1. Unidad de muestreo: Resultado estadístico a nivel de factibilidad y error estadístico
2.5.2. Tamaño de la muestra: Resultado estadístico a nivel de pre factibilidad y error estadístico
- Universo Poblacional de Mercado Objetivo
- Tamaño de la muestra y Encuesta
- Análisis Estadístico de los resultados
- Técnica de Análisis e Interpretación de los Datos
CAPITULO III: PRECIOS Y COMERCIALIZACIÓN
3.1. ANÁLISIS DE LOS PRECIOS
3.1.1. Factores que Influyen en el Precio
3.1.2. Análisis de la Tendencia de los Precios
3.1.3. Determinación del Precio para el Proyecto
...