“ESTUDIO DEL DESARROLLO DE PROCESOS DE CAPACITACIÓN EN EMPRESAS EXTRANJERAS CON ACTIVIDAD EN HONDURAS”.
Enviado por nin191993 • 10 de Mayo de 2016 • Trabajo • 1.406 Palabras (6 Páginas) • 415 Visitas
[pic 1]
FACULTAD DE POSTGRADO
Lic. Rafael Atmetlla
Tópico Avanzado en Gerencia: Evaluación del impacto de la capacitación en las organizaciones.
“ESTUDIO DEL DESARROLLO DE PROCESOS DE CAPACITACIÓN EN EMPRESAS EXTRANJERAS CON ACTIVIDAD EN HONDURAS”.
INTEGRANTES:
Cilene Zepeda 11513122
José Escoto 11523146
Alba Izaguirre 11543048
Tegucigalpa M, D, C. 5 de Mayo de 2016
Introducción
Los cambios que se dan en las organizaciones y en el mundo competitivo son constantes. Tan cambiantes que las empresas buscan soluciones rápidas, optimización de tiempo y de costos, y a pesar de esto, siempre buscan obtener un beneficio y una alta rentabilidad.
En el presente trabajo pretendemos indagar sobre cómo se desarrollan las capacitaciones en la empresa de comunicaciones CLARO y de qué manera la administración de Recursos Humanos coordina esta unidad.
Analizando sus procesos de capacitaciones; para así poder identificar sus debilidades y oportunidades de mejora.
De acuerdo al mercado laboral en comparación con otras empresas de su mismo rubro y al mismo tiempo desarrollar estrategias de comunicación con las personas encargadas para conocer el contexto de cómo es administrada dicha institución.
Misión
Facilitar el acceso y uso de las telecomunicaciones, brindando servicios de última tecnología, innovadores y de calidad, a nuestros clientes, con el compromiso de todo nuestro talento humano
Visión
Ser la mejor opción de telecomunicaciones en Honduras.
Objetivo General
Conocer las situaciones reales que se presentan en la Empresa de telecomunicaciones CLARO, con relación a los procesos de capacitaciones que esta emplea.
Objetivos Específicos
1. Diagnosticar y analizar si los procesos de capacitación de la empresa cumplen con los estándares adecuados para llevarlas a cabo.
2.- Enumerar e identificar las fallas que se presentan en los procesos de capacitaciones de la empresa.
3.-Brindar recomendaciones para la mejora continua en la Gestión Administrativa de Recursos Humanos.
[pic 2]
Reseña Histórica
CLARO es una marca de servicios de comunicaciones que pertenece a la empresa mexicana América Móvil, y que junto a Telmex, Telcel y Telesitesson controladas por el Grupo Carso, cuyo accionista mayoritario es Carlos Slim.
De manera global, esta empresa cuenta con cerca de 262 millones de clientes inalámbricos, 30 millones de líneas fijas, 17 millones de accesos de banda ancha y 16 millones de abonados de TV por cable
La marca fue lanzada en, Honduras y Nicaragua en septiembre de 2006 como un proceso de agrupación de las marcas PCS Digital, Alo y Enitel (Empresa Nicaragüense de Telecomunicaciones) que operaban en la región. Contando en estos países con buena cobertura. Opera redes GSM en bandas de 1900 en Claro Honduras, mientras en Claro Nicaragua opera una red GSM 1900 con cobertura extendida y una UMTS 850 MHz con cobertura en gran parte del país. El operador compite directamente con operadores como: Tigo (GSM 850, Digicel y un operador estatal (GSM 1900) en Honduras; con Movistar (GSM 850 y CDMA 800) en los ángeles.
[pic 3]
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA CENTROAMERICANA (UNITEC)
FACULTAD DE POSTGRADO
DIAGNÓSTICO DE “DESARROLLO DE PROCESOS DE CAPACITACIÓN EN LA EMPRESA CLARO”
NOMBRE DE LA EMPRESA: CLARO HONDURAS
NOMBRE DEL ENTREVISTADO: Brian Maldonado
CARGO: Jefe de Capacitaciones
ANTIGÜEDAD EN LA ORGANIZACIÓN: 1 año
ANTIGUEDAD EN EL CARGO: 1 año
- ¿Existe un plan de desarrollo de capacitaciones en la empresa?
- Si, en base al diagnostico de necesidades por departamento.
- ¿Cada cuánto reciben capacitaciones los empleados?
- No hay una periodicidad definida, ya que se ajusta a las necesidades identificadas en el departamento.
- ¿Sus capacitaciones son impartidas por personal interno de la empresa o por medio de outsourcing?
- Mixto, hay departamento que tiene definido un programa de capacitacion en base a procesos que deben impartir a otras áreas.
- ¿Todos los empleados reciben capacitaciones por igual? o ¿Existe algún tipo de selección?
- Es por selección, con el plan de identificacion de necesidades por departamento.
- ¿El departamento de recursos humanos cuenta con un presupuesto especial para invertir en capacitaciones?
- Si, un presupuesto anual CAPEX el cual es presupuestado en conjunto con el departamento que planea sus capacitaciones.
- ¿Considera usted que las capacitaciones generan un aumento en la productividad de los empleados? Porque?
- Si, porque se ve reflejado en las evaluaciones del desempeño que se realizan cada 6 meses.
- ¿Porque son importantes las capacitaciones en su opinión?
Son importantes porque:
-Ayudan al empleado a lograr un desempeño mejor en su puesto de trabajo.
-Motivan al personal de manera que piensa que se esta invertiendo en el.
...