EVALUACION_casos practicos
Enviado por GRIPA2010 • 10 de Diciembre de 2019 • Trabajo • 494 Palabras (2 Páginas) • 148 Visitas
Caso práctico 1
En primer lugar recopilar toda la información posible acerca del otro equipo negociador y su empresa. Conocer las jerarquías dentro del equipo negociador de la otra empresa. Acciones a realizar (llegada a destino y partida, horarios, itinerario etc…).Asesorar sobre la correcta ubicación de las delegaciones y como recibir y presentar a estas. Al ser una empresa extranjera debemos tener presente las diferencias de comportamiento y actitudes de negociación al igual que comprender las diferencias culturales que existen entre ellos y nosotros.
Mostrar respeto por las costumbres y tradiciones de nuestros interlocutores, ver cuáles son los intereses que motivan a la otra parte, para así llevar las negociaciones de una manera exitosa. No asumir que piensan igual que nosotros ni que poseen la misma escala de valores, que su cultura y tradiciones pueden ser muy diferentes a la nuestra. Por último y no menos importante sería evaluar las alternativas al no acuerdo de ambas partes, ya que si existe una base sólida; la negociación se puede llevar a buen término en una segunda reunión.
Caso práctico 2
Teniendo en cuenta que sería el aniversario de la empresa, le obsequiaría con una placa conmemorativa personalizada con logo de la empresa ya que debe de estar muy presente y el nombre del Presidente del gobierno ;acompañado de una botella de aceite de buena calidad, ya que un aniversario es muy importante y más si acuden personas importantes como es el caso(publicidad etc..); la botella de aceite que sería el producto regional que utilizaríamos ya que la empresa es Andaluza.
Caso práctico 3
1.- ¿Qué menú elegirá para este desayuno, y dónde se servirá?
El lugar donde se celebraría el desayuno dependería del número de asistentes y tema a tratar, en este caso sería en la sala de juntas de la misma empresa, con un catering contratado .El menú estaría compuesto de :
- Bebidas calientes: café, infusiones variadas, chocolate.
- Bebidas frías: zumos variados, leche (soja y normal), agua(con gas, sin gas).
- Bollería ,pan tostado (normal e integral)
- Diferentes tipos de mermeladas ,aceites, jamón york o pavo etc..
- Añadiría productos sin gluten por si algún asistente tiene algún tipo de alergia.
2.- ¿Cuál será su duración estimada y a que hora, aproximada, empezará?
La duración de la reunión no durara más de un hora y empezara de 08:30 de la mañana.
3.- ¿Cuál será el desarrollo protocolario del desayuno?
- Los directores serán recibidos por el responsable de protocolo de la empresa
y acompañados a la sala donde se vaya a servir el desayuno.
...