El Control de Precios e Impuestos
Enviado por ERIKACORZOM • 3 de Junio de 2017 • Tarea • 950 Palabras (4 Páginas) • 318 Visitas
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA ASTURIAS
NEGOCIOS INTERNACIONALES
FUNDAMENTOS DE MICROECONOMIA
CASO PRÁCTICO
UNIDAD 2
ERIKA YELENA CORZO MESA
DOCENTE: ENRIQUE GARCIA
BOGOTA 2017
El Control de Precios e Impuestos
- Utiliza el siguiente gráfico para responder a las siguientes preguntas.
[pic 1]
- ¿Cuál de las dos opciones A o B representan un precio mínimo superior al punto de equilibrio? Asume para el resto del ejercicio que la otra opción es un precio máximo inferior al punto de equilibrio.
RESPUESTA: La opción que representa un precio mínimo superior al punto de equilibrio, es el punto A por lo que se asume el punto B es el precio máximo.
- ¿Qué representa la cantidad delimitada por la línea verde? ¿La delimitada por la flecha naranja?
LINEA VERDE: Refleja un exceso de demanda
FLECHA NARANJA: exceso de oferta.
c) Responde con verdadero o falso.
∙ El control de precio marcado por la opción B siempre favorece a los consumidores FALSO: Ya que este punto es el precio máximo no favorece a los consumidores ya que la mayoría no podría acceder a este bien.
∙ El control de precios a veces tiene un efecto perverso. VERDADERO: ya que perjudica en última estancia a aquellos a los que trata de proteger
- La variación proporcional de la cantidad demandada para la compra de teléfonos móviles es del 15 %, y la variación proporcional ofertada del mismo producto es del 30 % en relación a un cambio de precio. En esta situación hipotética, utiliza el concepto de elasticidad para discutir cómo se repartiría la carga de un impuesto sobre el comprador.
Los Tipos de Mercado
Gamma es una empresa competitiva, especializada en la producción y comercialización de bañadores. La empresa quiere maximizar su beneficio, y disponemos del gráfico siguiente para analizar la situación a corto plazo. Sabemos que Q1=2, Q2=10, Q3=12, Q4=16, y que P1=9 y P2=7. El precio fijado por el mercado es de 14 u.m
[pic 2]
- Dale el nombre correspondiente a cada curva.
RESPUESTA:
Curva verde: precio
Curva azul: costo medio
Curva color rojo: costo marginal
- ¿Cuál debería ser el nivel de actividad de Gamma? ¿Por qué?
RESPUESTA
Es Q4 donde la curva de precio se corta con la curva de costo marginal.
- Calcula el beneficio que obtiene la empresa de dos maneras diferentes.
RESPUESTA:
BENEFICIO DEL CONSUMIDOR =VALOR DEL BIEN –PRECIO PAGADO
BENEFIO DEL VENDEDOR= VALOR- COBRADO – COSTO DEL BIEN
BENEFICIO TOTAL=BENEFICIO DEL CONSUMIDOR+BENEFICIO DEL VENDEDOR
BENERFICIO TOTAL= VALOR DEL BIEN – COSTO DEL BIEN
COSTO DEL BIEN | 10000 |
VALOR DEL PRODUCTO | 15000 |
PRECIO PAGADO | 20000 |
BENEFICIO DEL CONSUMIDOR | 5000 |
BENEFICO DEL VENDEDOR | 10000 |
BENEFICIO TOTAL | 15000 |
BENEFICO TOTAL | 5000 |
...