El concepto de cadena Hoteles Melia
Enviado por claudiaqg • 24 de Noviembre de 2015 • Ensayo • 474 Palabras (2 Páginas) • 193 Visitas
2. Elaborar la cadena de valor e identificar las fuentes de las ventajas competitivas, de acuerdo con las actividades básicas y las interrelaciones.
El concepto de cadena de valor hace referencia a la desagregación de la empresa en las actividades básicas que es preciso llevar a cabo para vender un producto o servicio. Cada actividad incorpora una parte del valor asociado al producto final y representa, asimismo, una parte del coste total de dicho producto. El objetivo del análisis de la cadena de valor es identificar las fuentes de la ventaja competitiva para la empresa
[pic 1]
ACTIVIDADES DE APOYO INFRAESTRUCTURA
- Estructura de la propiedad familiar
- Transformación hacia una forma matricial descentralizada y flexible
- Salida a Bolsa
- Unidad de Proyecto Asia-Pacífico
- Creación de valor
- Análisis del entorno y la innovación
GESTION DE RECURSOS HUMANOS
- Contratación de personal local en riesgo de exclusión muy eficiente, se ha implicado más con el negocio, fomentar una plantilla multicultural.
- Potencian el talento reteniendo personal valioso
- Diseñan planes de carrera
DESARROLLO DE CARRERA
- Primera compañía en Europa en ofrecer la posibilidad de reservar on line
- Primera en España en adaptar dicho sistema a la telefonía móvil.
- Ha logrado convertir su página web en el canal de distribución que genera más ingresos, 56%.
- Uso de nuevas tecnologías para difereciar su producto con:
- Visitas virtuales a las habitaciones
- La posibilidad de que los clientes interactúen para practicar alguna actividad deportiva (tenis, footing o golf) en las propias instalaciones del hotel.
APROVISIONAMIENTO
En 1976 para un mayor aprovisionamiento de clientes, de nivel de liquidez y de solvencia financiera se afianzan nuevas relaciones con los grandes turoperadores del norte de Europa y GB.
Para el aprovisionamiento de materiales Meliá apuesta por una relación duradera en el tiempo con sus proveedores y que garantice la calidad y servicio para toda la cadena.
- Evaluación de selección más exigente.
- Calidad.
ACTIVIDADES BÁSICAS
En 1976 y con la decisión de crear una marca única se centralizan varias funciones claves como la central de reservas, las compras y la logística.
En el área de producción y logística se ha promovido un consumo energético más eficiente o la elección de proveedores locales de mayor fiabilidad.
Respecto al área de operaciones, 350 hoteles en 35 países, ha ampliado su cartera
- Servicios de asesoramiento
- Consultoría estratégica
- Gestión hotelera a terceros
FUENTES DE VENTAJA COMPETITIVAS
Se pueden conseguir a través de:
- la optimización: la mejor realización de una tare permite reducir costes en otras o con una mejor coordinación, se vuelve más eficiente.
- La capacidad para adaptarse a los nuevos escenarios competitivos.
- La buena explotación del mercado nacional, en su punto álgido (años 60) haber sabido diversificar en formas de negocio y países.
- La centralización de los sistemas tecnológicos de apoyo a la planificación estratégica, optimizar recursos y canalizar cualquier incidencia de manera rápida.
- Revenue management, le permite adecuar el precio de sus servicios a la realidad del negocio en todo momento.
...