El rol de un administrador financiero
Enviado por Francisca Javiera • 28 de Abril de 2019 • Tarea • 420 Palabras (2 Páginas) • 167 Visitas
a) Cuál es la importancia del administrador financiero en la repartición pública y privada, haga un pareo entre ellos.
El rol de un administrador financiero es de crucial importancia, ya que es un miembro activo dentro de la empresa, donde su responsabilidad radica en la maximización de los recursos para el patrimonio invertido de accionistas o privados. Debido a que las decisiones empresariales se miden a través de términos financieros, es importante tener conocimientos en las elaboraciones de presupuestos, manejo de efectivos, administración crediticia, análisis de inversiones y el procuramiento de fondos.
Privado: Planea, administra, evalúa y prevé todas las variables financieras que afectan a la empresa ya sea en su producción, inversión, financiamiento, y mantener solvencia y liquidez en la empresa. Esto para que la empresa tenga rentabilidad con recursos de la empresa y para la empresa, si bien analiza factores globales su visión se concentra en el ámbito privado empresarial.
Público: Al igual que en el sector privado las actividades y funciones del administrador financiero son similares, pero, este es un salto en cuanto a cantidades de manejo de dinero y de importancia superior en la decisiones de qué hacer con los recursos y cómo administrarlos de la mejor forma, ya que son recursos estatales. Aquí ocurre algo que si bien es visto en las empresas privadas como son los presupuestos de un año a otro, en el sector público la planificación y distribución de los recursos son más exhaustivas y exactas por lo que la labor del administrador financiero es primordial. Ya que los gastos o costos que no estén considerados no son ejecutados.
b) Cual es la relación del administrador con el entorno hoy en día.
Hoy en día la administración se basa en las siguientes características: Según su universalidad, la administración se da en todo tipo de organizaciones, llámese estado, ejército, empresas, iglesias, familia, etc. tiene características propias que son inconfundibles con otras ciencias, aunque se auxilie de ellas. La administración se adapta a las necesidades particulares de cada organización. Mencionar además, que la administración es un elemento importante para poder cumplir con los objetivos que nos proponemos tanto como personas como para organismos sociales precisando entender los conceptos y el proceso administrativo. En conclusión la administración con respecto al entorno hoy en día es fundamental ya que presenta un proceso por el cual existe una creciente comunicación e interdependencia entre distintos países y lugares del mundo, potenciando la unificación de mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas otorgando un carácter global.
...