Emprendurismo Y Empresa
nelsonjimenez4046 de Febrero de 2015
988 Palabras (4 Páginas)197 Visitas
Realiza un informe que contenga:
a) Una definición de currículo desde el punto de vista personal.
En la literatura pedagógica actual, se encuentra una multiplicidad de concepciones respecto de lo que se entiende por currículo, de tal manera que el término resulta en alto grado no solamente polisémico sino también polémico. Esto se debe a muchos factores, entre ellos, a la percepción de que el currículo es el núcleo, es decir, la parte esencial de la educación y que ésta tiene un carácter sumamente sensible para el destino personal de cada uno de los sujetos que se están educando, destino el cual está a su vez inscrito en el carácter desigual, fragmentado y contradictorio de la sociedad en que vivimos.
b)Describe los tipos de currículo.
• TIPOS DE CURRÍCULO
ABIERTO
CERRADO
Es una concepción en la cual se presenta detalladamente los logros, contenidos,, material didáctico y métodos a utilizar por otros profesores en cada una de las áreas de la enseñanza.
Es una concepción cuya responsabilidad recae en los docentes o equipos de estos, en cada una de las áreas de la enseñanza.
• 2. ABIERTO
CERRADO
• Los objetivos son definidos en términos generales, terminales y expresivos.
• 3. Quien elabora el programa y quien lo aplica es directamente el profesor.
• 4. Currículo es un instrumento para la programación.
• 5. Subraya la creatividad en el aula y en el contexto.
• 6. Propuesta de interacción entre el sistema y lo que le rodea, está sometido a un continuo proceso de revisión y reorganización.
• 7. Los contenidos son definidos en términos conductuales y operativos.
• 8. La elaboración del programa y la aplicación del mismo es a cargo de diferentes personas.
• 9. Currículo: programación
• 10. Transmite conocimientos entre alumno-receptor y maestro-transmisor.
• 11. Investigación laboratorio.
• 12. Sus objetivos, contenidos y estrategias pedagógicas están ya determinadas, por lo tanto la enseñanza es idéntica para todos los alumnos.
• CURRICULO LATENTE
CURRICULO EXPLICITO
Analiza el sistema educativo y lo que los alumnos aprenden a su paso por las instituciones educativas.
El currículo explícito u oficial aparece claramente reflejado de manera directa, indicando tanto las normas legales, los contenidos, los programas oficiales, los proyectos educativos del centro y el currículo que cada docente desarrollara en el aula.
En currículo explicito desarrolla al máximo todo aquello que tenga que ver con el que hacer, como hacer y cuando hacerlo.
Las intenciones que no están formadas y que contribuyen también positiva o negativamente a la educación son implícitas y estos aprendizajes que se dan sin que hayan sido previstas es lo que forma el currículo latente.
Existen series de intervenciones implícitas en la escuela que los alumnos estén de un modo latente aprendiendo, por ejemplo:
A vivir en multitud; a aceptar una autoridad no natural; a recibir premios y castigos; A identificar las expectativas de cada uno; A situarse en un grupo.
Factores:
Estilos pedagógicos; configuración de tareas; tipos de evaluación; Control de la enseñanza; formación del profesorado; modo de planificar en función de la concepción individual de la enseñanza
El currículo latente:
Por último, no conviene olvidar que los alumnos se impregnan más de la forma de ser y hacer del docente que de lo que les ofrece el currículo explícito, dado que su aprendizaje es más significativo y vivencial; así, un alumno hará las cosas como vio a su maestro hacerlas antes que como éste le explicó que las hiciera.
•
...