Empresa: Grupo Huespin, S.A. de C.V
Enviado por moltherkhael • 16 de Mayo de 2019 • Trabajo • 1.094 Palabras (5 Páginas) • 149 Visitas
Empresa: Grupo Huespin, S.A. de C.V.
Hora de Trabajo: 8:00 a.m - 19:00 p.m
Departamento: Administración de Sistemas y Mesa de Control
Dirección: Boulevard Cuauhtémoc Sur 113-B Tepeaca, Puebla
Responsable: Marco Antonio Contreras Téllez.
Celular: 2227268789
Correo Electrónico: moltherkhael@gmail.com
Periodo de la Ejecución:
Sábado 01 al Domingo 30 de Septiembre
Objetivo General:
El compromiso es poder administrar y gestionar el Sistema de Cómputo de la empresa, dar respuesta a cada inconveniente que se suscite, capacitar y apoyar a cada estructura de la empresa y entrega de reportes de diferente índole en tiempo y forma.
En las actividades dentro de este Módulo de Administración de Sistemas y Mesa de Control existen muchos puntos por mejorar y con la implementación de este Plan de Trabajo tiene el objetivo de poder ir resolviendo los inconvenientes y de este modo anticiparse a los detalles que podrían ir presentándose.
Obstáculos:
Es muy importante la comunicación en este punto, ya que la falta de este hace que nos retrasemos es las actividades que nos corresponden, pues la participación de todos es lo más importante y sobre todo el trabajo en equipo. El interés proactivo del grupo de trabajo debe ser autentico, y sobre todo la asistencia constante de cada uno de nosotros.
Los Recursos Necesarios:
Es necesario contar con recursos de hardware y software para resolver cualquier contratiempo de cualquier índole en el sistema, contar con los formatos correspondientes para la elaboración de los diferentes formatos que sean necesarios.
Estrategia:
Poder realizar las diferentes actividades deben ser comunicadas de una forma muy clara y objetiva a todos los involucrados, en los diversos procesos que se han de desarrollar. Su realización dependerá mucho de poder contar con la información efectiva de cada uno de los participantes.
Ser consciente que puede existir algún cambio o adaptación de los diferentes formatos de elaboración.
Funciones:
- Soporte a nivel Software
- Soporte a nivel Hardware
- Capacitación General
- Actualización de Precios
- Reporte de Inventarios
- Reporte del mes
- Creación de Mantenimientos
- Administración de Computo
- Entradas y Salidas
- Lista de Precios
- Apoyo Laboral
- Apoyo a la elaboración de Inventarios
- Creador de formatos en Excel
- Facturas Electrónicas (administración)
- Reporte de Diferencia de Inventarios (Inventarios)
- Traslados de Mercancía (Compras)
- Creación de Mantenimientos (Mesa de Control)
- Reporte de Existencias de inventarios (Sucursales y Compras)
- Cotizaciones para Clientes (Sucursal Base 12)
- Formato de Venta de Mostrador (venta mostrador Matriz)
- Formato de Cierre de Caja (cajeras)
- Formato de Entradas y Salidas
- Apertura de Establecimientos
- Instalación de Equipo de Computo
- Administrador de la Red
- Apoyo a Banco
- Apoyo a ausencia de Caja y Mostrador
S I S T E M A S
A Nivel Software:
- Instalar los programas solo esenciales para el proceso de Venta y Consulta de Catálogos en cada computadora.
- Dar respuesta inmediata a cada detalle por medio de Celular, Teléfono, Video Llamada, Asistencia Remota, y hasta apoyo presencial.
- Actualización y ejecución de programas de mantenimiento para evitar posible infección de virus, y programa para le mejora del rendimiento del equipo.
A Nivel Hardware:
- Tener parte de refacción para poder anticiparse a posibles daños de una equipo:
- Fuente de Poder
- Teclado
- Mouse
- Tarjeta de Red
- Unidad Central de Procesamiento
- Monitor
- Poder contar con una computadora de soporte.
- Impresora de Respaldo tanto MiniPrinter como Impresora Normal
- Dar limpieza a equipo de cómputo en un periodo relativo
M E S A DE C O N T R O L
Actualización de Precios:
- Cada inicio de mes se recibe por medio de un archivo de Excel una Lista de Precios de los proveedores.
- En el Formato de Excel se crea por medio de Macros el mantenimiento que es por medio de la función de Concatenar y al final se exporta a un archivo plano de Texto.
- Por medio de FTP (File Transfer Protocol). Se comparte el archivo del mantenimiento para su aplicación y se actualicen los precios.
Reporte de Inventarios:
- Cada semana se crea este archivo con 2 grandes finalidades:
- Que todas las sucursales sepan la existencia con las que cuenta cada refaccionaria para que sea la primera opción para pedir el producto.
- Que el Modulo de Compras pueda dar la rotación de productos entre sucursales.
- Su elaboración implica el trabajo de todas las sucursales, pues el respaldo de cada una es la materia prima en su elaboración.
Reporte del Mes:
- Cada Fin de Mes se recolecta el respaldo de SAE por medio de eXtplorer y se imprime el resumen de cada sucursal.
- En DFactur-e se importa la información a Excel
- En el formato de Facturas Electrónicas, en Excel se vacía la información.
- Ambos formatos, el del SAE como el de Facturas en Excel se imprimen y entregan al módulo de administración.
Calendario de Actividades Laborales:
S e p t i e m b r e 2 0 1 8 | ||||||
Dom | Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb |
1 | ||||||
2 | 3 Entrega de Plan de Trabajo | 4 Visita a Sucursal Junta con el Ingeniero para evaluacion de avances | 5 Visita a Base 2 para la realización de las Salidas y elaboracion del Reporte de Inventarios | 6 Visita a Sucursal Junta con el Ingeniero para evaluacion de avances | 7 Creación de Mantenimiento | 8 Visita a Base 2 para la realización de las Salidas y elaboracion del Reporte de Inventarios |
9 | 10 Matriz para sacar pendientes | 11 Visita a Sucursal Junta con el Ingeniero para evaluacion de avances | 12 Visita a Base 2 para la realización de las Salidas y elaboracion del Reporte de Inventarios | 13 Visita a Sucursal Junta con el Ingeniero para evaluacion de avances | 14 Creación de Mantenimiento | 15 Visita a Base 2 para la realización de las Salidas y elaboracion del Reporte de Inventarios |
16 | 17 Matriz para sacar pendientes | 18 Visita a Sucursal Junta con el Ingeniero para evaluacion de avances | 19 Visita a Base 2 para la realización de las Salidas y elaboracion del Reporte de Inventarios | 20 Visita a Sucursal Junta con el Ingeniero para evaluacion de avances | 21 Creación de Mantenimiento | 22 Visita a Base 2 para la realización de las Salidas y elaboracion del Reporte de Inventarios |
23 | 24 Matriz para sacar pendientes | 25 Visita a Sucursal Junta con el Ingeniero para evaluacion de avances | 26 Visita a Base 2 para la realización de las Salidas y elaboracion del Reporte de Inventarios | 27 Visita a Sucursal Junta con el Ingeniero para evaluacion de avances | 28 Creación de Mantenimiento | 29 Visita a Base 2 para la realización de las Salidas y elaboracion del Reporte de Inventarios. Recoleccion de informacion del cierre del mes |
30 |
...