Empresa fabricante de cuadernos
Enviado por Francisco_TG • 4 de Diciembre de 2022 • Informe • 829 Palabras (4 Páginas) • 59 Visitas
[pic 1]
[pic 2] | Trabajo grupal o individual |
Identificación del trabajo
| 2 |
| Habilidades para la Comunicación Oral y Escrita |
| Aplicar elementos fundamentales de la comunicación escrita, estructura, normas y reglas en un texto formal |
| Luciano Cerda Silva |
| 13-12-2021 |
Identificación del/los estudiante/s
Nombre y apellido | Carrera |
Francisco Javier Tobar Gómez | Contador Auditor |
Introducción
En este trabajo veremos los elementos de la comunicación escrita sabiendo que este tipo de comunicación perdura en el tiempo, tienen un mensaje que el receptor codifica de tal manera de comprender lo que se quiere comunicar y genere una retroalimentación inmediata, también dando énfasis en la importancia de la correcta escritura y claridad en los mensajes
Desarrollo
Ítem 1
Normas Ortográficas: Es de vital importancia que un texto formal sea comunicado con las adecuadas normas ortográficas y así comunicar con exactitud, claridad y sentido del mensaje de una forma correcta para el receptor y de acuerdo a lo establecido según la RAE.
Cohesión y Coherencia: Esto es muy importante para la comprensión del mensaje que se está comunicando, ya que debido a la Coherencia de las ideas que se expresen los mensajes dar a entender una determinada acción, obligación o lo que se quiera comunicar al receptor del texto.
Desarrollo Argumentativo: En el desarrollo argumentativo los textos deben estar separados por oraciones, enunciados y párrafos para que tenga su estructura definida y separadas las ideas de lo que se desea comunicar (lo que no sucede en el texto evaluado). Así también deben tener una introducción, desarrollo y conclusión.
Orden Gramatical: Para que las oraciones que conforman el texto tengan un sentido y comprensión común, es necesario que cumplan con un orden establecido separando el Sujeto (persona, individuo o entidad que realizará una acción determinada) y el Predicado (acción que se realiza). Si esto no se cumple, la oración no tiene comprensibilidad para el receptor.
Ítem 2
Normas Ortográficas: En el texto podemos apreciar varios errores ortográficos, tales como palabras sin tilde, nombres propios escritos con minúsculas, falta de separadores tales como la “coma”, “Punto”, error en la utilización consonantes que no cumplen con las reglas de Ortografía Literal.
Cohesión y Coherencia: Este error se presenta en el texto cuando se está explicando que la empresa indica que no descuidará a los clientes de la Zona central y termina diciendo que abrirá una planta en la región de Los lagos, esto no es correcto ni coherente, ya que la región de Los Lagos pertenece a la Zona Sur de Chile.
...