Empresas U Organizaciones
estefaniavazqez20 de Mayo de 2014
494 Palabras (2 Páginas)316 Visitas
Empresas u
Organizaciones
Las áreas de la actividad están en relación directa con las funciones básicas que realiza la empresa a fin de lograr sus objetivos, comprenden actividades, funciones y labores homogéneas; las más usuales a tosa empresa son:
• Producción
• Mercadotecnia
• Finanzas
• Recursos humanos
Se analizan estas áreas con el fin de introducir al estudiante en el conocimiento de las funciones y subfunciones inherentes a cada una de ellas.
¨La efectividad de la Administración de una empresa no depende del éxito de un área funcional específica, sino del ejercicio de una coordinación balanceada entre las etapas del proceso administrativo¨.
PRODUCCIÓN
Es el departamento más importante porque formula y desarrolla los métodos más adecuados para la elaboración de productos.
Tiene como funciones:
1. Ingeniería del producto
• Diseño del producto
• Pruebas de ingeniería
• Asistencia a mercadotecnia
2. Ingeniería de la planta
• Diseño de instalaciones y sus especificaciones
• Mantenimiento y control del equipo
3. Ingeniería industrial
• Estudio de métodos
• Medio del trabajo
• Distribución de planta
4. Planeación y control de producción
• Programación
• Informes de avances de la producción
• Estándares
5. Abastecimiento
• Trafico
• Embarque
• Compras locales e internacionales
• Controla el inventario
• Almacén
6. Fabricación
• Manufacturas
• Servicios
7. Control de calidad
• Normas y especificaciones
• Inspección de prueba
• Registros e inspecciones
• Métodos de recuperación
MERCADOTECNIA
Su finalidad es la de reunir los factores y hechos que influyen en el mercado (crear lo que el consumidor quiere).
Tiene como funciones:
1. Investigación de mercados
2. Planeación y desarrollo del producto
• Empaque
• Marca
3. Precio
4. Distribución y logística
5. Ventas
6. Comunicación
• Promoción de ventas
• Publicidad
• Relaciones publicas
FINANZAS
Es de vital importancia esta función, toda empresa trabaja con base en constantes movimientos de dinero. Esta área se encarga de la obtención de fondos y del suministro del capital que se utiliza en el funcionamiento de la empresa.
Tiene como objetivo el máximo aprovechamiento y administración de los recursos financieros.
Tiene como funciones:
1. Financiamiento
• Planeación financiera
• Relaciones financieras
• Tesorería
• Obtención de recursos
• Inversiones
2. Contraloría
• Contabilidad general
• Contabilidad de costos
• Presupuestos
• Auditoria interna
• Estadística
• Créditos y cobranzas
• Impuestos
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
Su objetivo: Conseguir y conservar un grupo humano de trabajo cuyas características vayan de acuerdo con los objetivos de la empresa.
Sus funciones principales son:
1. Contratación y empleo
• Reclutamiento
• Selección
• Contratación
• Introducción o inducción
• Promoción, transferencia y ascensos
2. Capacitación y desarrollo
• Entrenamiento
• Capacitación
• Desarrollo
3. Sueldos y salarios
• Análisis y valuación de puestos
• Clasificación de méritos
• Remuneración
...