ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Enfoque producción: sostiene que los consumidores favorecerán a aquellos productos que son fáciles de conseguir y tienen un coste bajo


Enviado por   •  11 de Mayo de 2017  •  Apuntes  •  641 Palabras (3 Páginas)  •  327 Visitas

Página 1 de 3

APUNTES CLASE MARKETING:

Enfoque producción: sostiene que los consumidores favorecerán a aquellos productos que son fáciles de conseguir y tienen un coste bajo  las empresas que optan por este enfoque concentran sus esfuerzos en:

- Conseguir una gran eficiencia productiva

- Reducir los costes

Enfoque producto: sostiene que los consumidores favorecerán a aquellos productos que ofrezcan la mayor calidad, los mejores resultados o las características más innovadoras  las empresas que optan por este enfoque concentran sus esfuerzos en:

- Fabricar productos bien hechos

- Mejorar sus productos

Enfoque ventas: anima a los consumidores a comprar. La idea es conseguir el mejor beneficio posible  las empresas que optan por este enfoque realizan esfuerzos en promocionar agresivamente el producto. Intentan vender todo lo que producen en lugar de producir lo que les demanda el mercado.

Enfoque marketing: detectar una necesidad y responder  encontrar productos adecuados para los consumidores.

Enfoque marketing holístico: desarrollo, diseño y aplicación de programas, procesos y actividades de marketing que reconocen el alcance…

Marketing relacional: uno de los objetivos del marketing es establecer relaciones firmes y duraderas con los consumidores pk tanto la competencia como la globalización han hecho que el cliente sea el elemento más escaso. FOTO MÒBIL DIA 13 febrer!

Ejemplo: caso de las puertas de Imaginarium

2. Ámbitos de aplicación del marketing

2.2. Marketing social (Foto móvil día 13 febrero): “Diseño, implantación, control de programas para incrementar la aceptación de una idea social. La finalidad es cambiar una actitud de un individuo, de un grupo social…” Ejemplo: campañas para reducir el consumo de tabaco, prevención de incendios…

2.2.1. Marketing en organismos son ánimos de lucro: estudio de la relación de intercambio que surge con los productos comercializados por instituciones que no buscan un beneficio monetario. Ejemplo: universidades, hospitales, ONG…

2.2.2. Marketing de causa social: “Toda organización no investida de poder público que tiene como objetivo la modificación de actitudes o comportamientos de cierta población para mejorar la situación dentro de su estructura”.

2.2.3. Marketing al servicio de la administración de los servicios públicos: sin vocación interesada. Los servicios públicos son neutrales. Adoptan una actitud de respeto e intentan proporcionar beneficios válidos para la comunidad, sin mirar de influenciar a los ciudadanos  “Hacienda somos todos”.

2.2.4. Marketing social corporativo: interés de las empresas que aplican marketing comercial para dar soporte a entidades que realizan actividades

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (46 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com