Ensayo de Ing. Marco Antonio Del Prete Tercero, Lic. José Alfredo Botello, Ing. Enrique De Echavarría Lary
Enviado por 4171048650 • 2 de Febrero de 2020 • Documentos de Investigación • 346 Palabras (2 Páginas) • 414 Visitas
Asignatura: Dirección de Capital Humano II
Tema: Ensayo
Profesora: [pic 1]
Verónica Matilde Aviléz León
Alumna
Mariela Ramírez Gómez
Grupo: ID99
Fecha: Santiago de Querétaro, Qro. 31 Enero 2020
Ensayo de Ing. Marco Antonio Del Prete Tercero, Lic. José Alfredo Botello, Ing. Enrique De Echavarría Lary
De acuerdo a lo que relato el ingeniero Marco Antonio Del Prete Tercero yo como estudiante de la Universidad Tecnológica de Querétaro doy mi opinión sobre lo hablado ya que estoy de acuerdo que en los últimos 10 años la industria ha crecido un 30% puesto que cada uno de los componentes de las industrias han generado grandes riquezas y empleos para cada uno de los seres humanos. Que en lo particular se encarga de que cada industria estén cubiertas por el sector educativo abriendo así mismo líneas de estudio para cada uno de los jóvenes o personas de edades entre los 30 a 45 años que estén generando producción dentro de las misma, y así mismo puedan tener una mayor capacidad y adiestramiento para los trabajadores ya que la educación es muy importante para el crecimiento de cada País u Estados.
El Sector Educativo cuenta con brindar Centros de Educación, Investigación y Tecnología para que puedan llevar la iniciativa de ir evolucionando y así los empleados creen un desarrollo igualitario ante la sociedad y no haya ningún caso de discriminación o burla por no tener en orden su desarrollo empresarial o como colaborador de las industrias.
De igual forma el Licenciado José Alfredo Botello informo que la secretaria busca crear alianzas con empresas internacionales para que se puedan instalar centro de educación y tecnología dentro de las Universidades lo que para mi punto de vista seria de mucha ayuda porque algunos alumnos que ya están dentro de la Universidad tengan más capacidad para mejorar su conocimiento. Lo que sería de más ayuda trabajar con algunos grados escolares más bajos es decir Preparatorias y Secundarias para que cada uno de los alumnos vayan generando una mayor capacidad y puedan acceder a un buen empleo en su futuro ya terminando su Licenciatura o Ingeniería.
...