ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo: sobre los contratos individuales y su consistencia en las empresas del Ecuador


Enviado por   •  3 de Mayo de 2020  •  Ensayo  •  549 Palabras (3 Páginas)  •  331 Visitas

Página 1 de 3

Universidad Técnica Estatal De Quevedo[pic 1][pic 2]

Facultad De Ciencias Empresariales

Licenciatura En Contabilidad Pública Y Auditoria

Ensayo: sobre los contratos individuales y su consistencia en las empresas del Ecuador

Existen situaciones en las que los empleadores(empresarios) se ven en la inminente  necesidad de dar por terminada ciertas relaciones laborales por razones  muchas  veces ajenas a su voluntad, pero al no encajar la causa dentro de una de las  causales de visto bueno, conllevaría el pago de cuantiosas indemnizaciones este hecho podría fácilmente quebrar una empresa.

Contrato individual de trabajo es el convenio en virtud del cual una persona se compromete para con otra u otras a prestar sus servicios lícitos y personales, bajo su dependencia, por una remuneración fijada por el convenio, la ley, el contrato colectivo o la costumbre.

¿Cómo afecta a los trabajadores el incumplimiento de  los contratos individuales y su consistencia  en las empresas del Ecuador?

Contrato individual de Trabajo

Permite una protección entre el empleador y el trabajador esta relación puede ser de manera verbal o escrita entre las ambas partes interesadas.  Este acuerdo bilateral es el que genera una serie de derechos y obligaciones entre ambas partes contractuales y son sus condiciones las que regular el Derecho Laboral, precisamente para evitar abusos o desigualdad.

Por la parte empleadora se aprecia los beneficios de este tipo de contratos, por ser la vía más rápida y ágil para resolver inconvenientes dentro del trabajo y la relación laboral pero también se aprecia la inseguridad jurídica que ellos manifiestan por la falta de investigación en esta clase de contratos y de los constantes cambios de las normativas laborales en el país.

En las relaciones entre empleadores y trabajadores no hay la igualdad real de  las partes, puesto que el empleador le aventaja al trabajador en riqueza, influencia  social y poder político. Ya que los empleadores son en minoría y tienen el bien económico, mientras que la oferta de trabajadores es mayor en proporción, por estos motivos los empleadores suelen prestarse a sobreexplotar de manera abusiva  a sus trabajadores que están dispuestos a tomar el trabajo en condiciones injustas, como es trabajar más horas sin seguro social etc.

Reformas al Código del Trabajo

Eliminación del contrato a plazo fijo y del desahucio del empleador. La reforma elimina el contrato a plazo fijo, suprime el desahucio como derecho del empleador y caracteriza al contrato individual como "estable y permanente", protegido por medidas que apuntan hacia la estabilidad absoluta en el puesto de trabajo.

El motivo de ensayo fue conocer  las consecuencias económicas, jurídicas y sociales que se producen por el incumplimiento de contratos laborales por la razón que nos encontramos en un país con una inestabilidad de trabajo muy alta, con un sistema legal que está muy demorado para resolver casos. Las disposiciones legales sobre esta modalidad de trabajo son incumplidas permanentemente por los empleadores e ignoradas por las autoridades del trabajo, lo cual ubica a estos trabajadores en condiciones de sobreexplotación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (79 Kb) docx (27 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com