Entidad Economica
Enviado por Dalop07 • 26 de Agosto de 2011 • 1.190 Palabras (5 Páginas) • 2.309 Visitas
ENTIDAD ECONÓMICA
En un sentido amplio y gramatical, entidad significa lo constituye la ausencia del ser es decir "lo que es".
Desde un punto de vista económico por entidad debe entenderse una unidad Identificable que utiliza materiales y para lo consecución de objetivos especificase sin embargo para que dichos fines u objetivos sea puedan alcanzar eficientemente requiere dé una dirección que coordine todos los esfuerzos y que tome decisiones adecuadas.
Uniendo los conceptos anteriores, es fácil observar una definición de entidad económica, unidad identificable que utiliza recursos materiales y humanos debidamente coordinados por la autoridad financiera, con el fin de obtener objetivos.
-CLACIFICACION
Las entidades económicas se clasifican en función a su régimen legal a sus objetivos y a la propiedad del patrimonio.
USUARIOS DE LA CONTABILIDAD
Usuario general
La NIF A-3, Necesidades de los usuarios y objetivos de los estados financieros, define al usuario general en los siguientes términos:
“Usuario general: es cualquier ente involucrado en la actividad económica (sujeto económico), presente o potencial, interesado en la información financiera de las entidades para que en función a ella base su toma de decisiones”.
Clasificación del usuario general de la información financiera:
Al respecto, el usuario general de la información financiera puede clasificarse de manera significativa en los siguientes grupos:
Accionistas o dueños: incluye a socios, asociados y miembros, que proporcionan recursos a la entidad que son directa y proporcionalmente compensados de acuerdo a sus aportaciones (entidades lucrativas).
Patrocinadores: Incluye a patronos, donantes, asociados y miembros que proporcionan recursos que no son directamente compensados (entidades con propósitos no lucrativos).
Órganos de supervisión y vigilancia corporativos, internos o externos: Son los responsables de supervisar y evaluar la administración de las entidades.
Administradores: Son los responsables de cumplir con el mandato de los cuerpos de gobierno (incluidos los patrocinadores o accionistas) y de dirigir las actividades operativas.
Proveedores: Son los que proporcionan bienes y servicios para la operación de la entidad.
Acreedores: Incluyen a instituciones financieras y otro tipo de acreedores.
Empleados: Son las personas que laboran para la entidad.
Clientes y beneficiarios: Son los que reciben servicios o productos de las entidades.
Unidades gubernamentales: Son las responsables de establecer políticas económicas, monetarias y fiscales, así como, participar en la actividad económica al conseguir financiamientos y asignar presupuesto gubernamental.
Contribuyentes de impuestos: Son aquellos que fundamentalmente aportan al fisco y están interesados en la actuación y rendición de cuentas de las unidades gubernamentales.
Organismos reguladores: Son los encargados de regular, promover y vigilar los mercados financieros.
Otros usuarios: Incluye a otros interesados no comprendidos en los apartados anteriores, tales como público, inversionista, analistas financieros y consultores.
PRINCIPALES ESTADOS FINANCIEROS
El concepto de estado financiero: son los documentos que proporcionan informes periódicos a fechas determinadas, sobre el estado o desarrollo de la administración de una compañía, es decir, la información necesaria para la toma de decisiones en una empresa.
Estado financieros:
BALANCE GENERAL: es el documento contable en el se refleja la situación patrimonial de una empresa en un momento determinado. Este esta compuesto por dos partes, activo y pasivo. El activo muestra los elementos patrimoniales de la empresa, suele subdividirse en inmovilizado y activo circulante, este incluye los bienes muebles e inmuebles
...