Establece la diferencia entre los textos escritos en versos y los escritos en prosa
Enviado por jesusms01 • 31 de Mayo de 2015 • 331 Palabras (2 Páginas) • 217 Visitas
1- Establece la diferencia entre los textos escritos en versos y los escritos en prosa.
Los textos escritos de esta manera cuentan con la característica de que crean un ritmo y la mayoría de las veces riman. Se centra más en la musicalidad del texto que en la comprensión del mismo. Utiliza lenguaje connotativo.
El verso utiliza todo el renglón al escribirlo y no necesita contar con rimas, ni ritmo. Es la manera más común de escribir, pues es la más clara y evita repeticiones. Es denotativo.
2.- Describe las etapas de desarrollo del texto narrativo.
La estructura del texto narrativo está compuesta de estas tres partes:
Introducción o planteamiento. Sirve para introducir los personajes. Nos presenta una situación inicial, un conflicto que les sucede a unos personajes en un tiempo y en un lugar determinados.
Nudo o conflicto. Se desarrollan los acontecimientos planteados en la introducción. Los personajes se ven envueltos en el conflicto y actúan en función del objetivo que persiguen.
Desenlace o solución de la situación planteada. En esta parte del relato se resuelve el conflicto de la fase inicial. Puede tener un final feliz o trágico; positivo o negativo.
3.- Explica cuál es la función del narrador y define los tipos más usuales.
Él es la voz que nos cuenta es quien nos proporciona información sobre la historia. Gracias a él conocemos a los personajes, e incluso podemos meternos en sus mentes y compartir sus sentimientos, deseos más profundos.
DE 3ª PERSONA
NARRADOR OMNISCIENTTE ( que todo lo sabe). El narrador omnisciente es aquel cuyo conocimiento de los hechos es total y absoluto. Sabe lo que piensan y sienten los personajes: sus sentimientos, sensaciones, intenciones, planes…
NARRADOR OBSERVADOR. Sólo cuenta lo que puede observar. El narrador muestra lo que ve, de modo parecido a como lo hace una cámara de cine.
DE 1 ª PERSONA
NARRADOR PROTAGONISTA. El narrador es también el protagonista de la historia (autobiografía real o ficticia).
NARRADOR PERSONAJE SECUNDARIO. El narrador es un testigo que ha asistido al desarrollo de los hechos.
...