ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estructura De Mercado


Enviado por   •  22 de Marzo de 2015  •  676 Palabras (3 Páginas)  •  135 Visitas

Página 1 de 3

Carlos Salazar Herrera 6ª

Estructura económica del mercado

El ambiente competitivo por el cual se rige un mercado se divide en 4 diferentes tipos:

Competencia perfecta: En un mercado existen muchos compradores y vendedores de un bien o servicio, los cuales tienen poca participación en el mercado, por lo tanto, no tienen la capacidad de influir en los precios.

Monopolio: Existe monopolio cuando solo hay un solo proveedor en el mercado, es muy difícil que otra empresa pueda entrar en la industria y el monopolista domina la asignación de precios.

Competencia monopolística: Se caracteriza porque existen numerosos vendedores de un producto diferenciado, en el largo plazo no hay dificultades para entrar o salir de dicho mercado.

Oligopolio: Existe cuando hay pocos vendedores de un producto homogéneo o diferenciado, y el ingreso o la salida de la industria es posible, aunque con dificultades.

La demanda de un producto

La demanda de un producto o servicio depende del precio que se le asigne, el ingreso de los consumidores, del precio de los bienes sustitutos o complementarios y de las preferencias del consumidor.

La demanda aumenta si el precio del bien disminuye, al aumentar el precio de los bienes sustitutos o reducirse el de los complementarios, al aumentar el ingreso del consumidor o las preferencias del mismo.

La elasticidad de la demanda se define como el cambio porcentual de la cantidad demandada en diferencia del cambio en el precio del bien o servicio.

El efecto sustitución ocurre cuando el consumidor prefiere el bien sustituto al bien normal en caso de que el bien normal aumente su precio, o que disminuya el valor del bien sustituto.

Tipos de bienes

El bien sustituto es aquel bien que satisface una necesidad similar a la del bien normal.

Un bien complementario es aquel que se consume de manera adjunta con el bien normal, si aumenta la demanda de uno, aumenta la del otro, y viceversa.

El bien independiente es aquel bien que no tiene ninguna relación con el bien normal, de modo que un cambio en el precio del bien independiente no altera la demanda del bien normal.

La determinación del precio de los monopolios naturales

Ya que la mayoría de los monopolios naturales se dedican a actividades necesarias para la población, como el agua o el servicio de luz eléctrica, suelen tener precios altos que afectan a la economía de la población. Un organismo regulador debe generar incentivos para que dicha empresas sean eficientes. Dichos organismos reguladores crean empresas ficticias llamadas empresas modelo, la cual opera eficientemente en la asignación de recursos, con el fin de que la empresa real compita con ésta. De ésta manera el monopolio esta incentivado a actuar correctamente en la asignación de sus recursos y tarifas.

Maximización de beneficios de un monopolio

Para maximizar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com