ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estudio de Mercado. Proyecto de Inversión. Agua Los Ríos C.A.


Enviado por   •  17 de Noviembre de 2022  •  Documentos de Investigación  •  2.955 Palabras (12 Páginas)  •  43 Visitas

Página 1 de 12

Universidad Privada “Gran Mariscal de Ayacucho”

Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

Escuela de Administración de Empresas

Cátedra: Formulación y Desarrollo de Proyectos

Sección: 3T2

[pic 1]

Estudio de Mercado.

Proyecto de Inversión.

Agua Los Ríos C.A.

[pic 2][pic 3]

Puerto Ordaz, 17 de Noviembre del 2022.

Nombre: Agua Los Ríos C.A.

Rif: V-002527951

Ubicación: Calle Aro, Babilonia Mall, PB, Local 30, Alta Vista, Puerto Ordaz.

Eslogan: El cielo embotellado.

Logo:[pic 4]

Fortalezas.

  • Facilidad para obtención de créditos, en caso de ser necesario financiamiento externo.
  • La tendencia que tienen los consumidores es asociar el agua con la salud.
  • Los requerimientos de inversión no son elevados.

Debilidades.

  • Débiles habilidades en el marketing (Por ser un negocio nuevo).
  • No se cuenta con una cadena de distribución.
  • Necesidad de realizar grandes inversiones en publicidad para posicionar el producto.

Oportunidades.

  • Crecimiento sostenido debido al consumo de agua embotellada.
  • Posibilidad de ganar terreno en el mercado por medio de la diversificación en la oferta del producto, principalmente por el lado de las aguas saborizadas.
  • Bajo costo de la materia prima que permitirá tener precios competitivos.

Amenazas.

  • Principal sustituto es el agua proveniente de las recargadoras de agua, lo que generaría un conflicto con nuestra oferta de productos.
  • Empresas ya establecidas que cuentan con una imagen fuerte con la cual los clientes se identifican.
  • Diversidad de clases de aguas embotelladas de diferentes marcas y presentaciones que se ofertan en el mercado.

 

Fuente: Rios M, Valdez F. Ciaccia H. Medori D. (2022).

Misión

“Ser un referente estatal, nacional e internacional es la prestación de servicios públicos por nuestro liderazgo, innovación, calidad y la satisfacción de los clientes; garantizando la sostenibilidad de nuestra gestión”.

Visión

“Ser reconocidos a nivel estatal, nacional e internacional como la mejor empresa distribuidora de Agua Potable Saborizada, trabajando de manera efectiva para el logro de metas a corto, medio y largo plazo. Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de la población, a través de la prestación de servicios de Agua Potable, Saneamiento, Gestión ambiental y otros de interés público; buscando la satisfacción de nuestros clientes, con eficiencia, calidad, compromiso social y ambiental”.

Valores.

  • Trabajo en equipo: Trabajamos de la mano para alcanzar nuestros objetivos.
  • Proactividad: Por nuestra iniciativa vamos más allá de lo esperado,
  • Eficiencia: Utilizamos responsablemente los recursos en nuestra gestión diaria.
  • Vocación de Servicio: El cliente guía nuestro accionar.
  • Compromiso: Cumplir con todas las metas planteadas.
  • Honestidad: Una gestión transparente abierta al control ciudadano.

Políticas.

“Somos una Empresa que contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de la población, a través de la prestación de servicios de Agua Potable, Saneamiento, Gestión ambiental, y otros servicios definidos en el alcance del sistema de gestión.

Es nuestro compromiso lograr la satisfacción de nuestros clientes, a través de la entrega de servicios de calidad, de una cultura proactiva de servicio y de mejora continua, y trabajar de una manera eficiente y comprometida con la sociedad, el medio ambiente y nuestros empleados.

Logramos esto dentro de una filosofía de honestidad, transparencia, respeto y cumplimiento de toda la legislación y compromisos a los que nos adhiramos.

Esta política rige la estructura y objetivos del sistema de gestión que tanto la gerencia general como cada una de las personas que trabajan para y en nombre de Agua Los Ríos se comprometen a mantener y mejorar”.

Variables a considerar.

  1. Edad.
  2. Genero.
  3. Ocupación.
  4. Bebidas de mayor consumo.
  5. Tipo de agua preferida.
  6. Propiedades minerales del agua.
  7. Tamaño de presentación.
  8. Frecuencia de consumo.
  9. Causas de consumo de agua embotellada.
  10. Preferencias de presentación del envase.
  11. Precio.

Metodología

Para recabar la información requerida se realizó una investigación en el área Calle Aro, Babilonia Mall, PB, Local 30, Alta Vista, Puerto Ordaz para lo cual se llevaron a cabo encuestas personales a254 personas, con la aplicación del método probabilístico.

Pregunta 1: Rangos de Edad

El 77% de los encuestados se ubican entre el primer y segundo rango de edad, correspondiendo el 33% a personas entre 12 y 19 años de edad; y 44% a personas entre los 20 y 29 años de edad. Los demás rangos de edad representan el 23% del total de encuestados. Como las encuestas se realizaron en el periodo vacacional, fue posible ubicar en las viviendas mayoritariamente a jóvenes estudiantes.

Rangos de Edad.

Rangos de edad.

Frecuencia.

Porcentaje.

Porcentaje Acumulado.

12-19

20-29

30-39

40-49

50-59

60 en adelante

Total

84

111

29

19

10

1

254

33,1

43,7

11,4

7,5

3,9

0,4

100,0

33,1

76,8

88,2

95,7

99,6

100,0

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb) pdf (239 Kb) docx (87 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com