Evidencia - Propuesta Estructuración Gestión logística
Enviado por shaoran57 • 31 de Mayo de 2019 • Tarea • 6.288 Palabras (26 Páginas) • 3.278 Visitas
PROPUESTA "ESTRUCTURACIÓN Y DEFINICIÓN DE POLÍTICAS DE TALENTO HUMANO"
GESTION LOGISTICA
ACTIVIDAD 12 evidencia 5
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN LOGÍSTICA
BOGOTÁ
2019
INTRODUCCIÓN
Al interior de las organizaciones, las políticas y objetivos trazados son una parte fundamental al momento de indicar los procesos laborales de los trabajadores debido a que, éstas van a ser implementadas con el fin de que el trabajo se desarrolle de la mejor manera y se logren los objetivos que han sido elaborados con anterioridad, de igual manera es necesario tener en cuenta, que, así como toda organización es diferente entre una de la otra, sus políticas también lo son.
TRABAJO DESIGNADO
Teniendo en cuenta lo anteriormente descrito en cuanto a las políticas organizacionales, para esta parte del proceso formativo, usted ha sido seleccionado para ocupar el cargo de Consultor en Gestión Logística de la empresa exportadora de frutas, hortalizas y tubérculos “La Granjita Santa Cruz y Compañía Ltda.”. La primera tarea asigna da por el propietario de la empresa consiste en apoyar el proceso de conformación del equipo de trabajo de alto rendimiento que requiere para su empresa.
Por lo tanto, debe asumir con profesionalismo, responsabilidad y entereza su rol de consultor, desarrollando los siguientes puntos que le solicitan:
1. Presente el Departamento de Gestión Logística de la empresa “La Granjita Santacruz y Compañía Ltda.” por medio de la elaboración de la misión, visión valores y principios del área. Todo ello, con base a la temática abordada en la Evidencia 6: Propuesta “Plan maestro y estrategias de distribución logística” de la Actividad de aprendizaje 5.
Misión
Trabajar en conjunto con los clientes y asociados, planteando los objetivos, la seguridad alimentaria, el bienestar y la equidad de género de os individuos que dependen del cultivo y de los sistemas alimentarios de diverso tipo mediante la implementación de las tendencias y tecnologías actuales por medio la investigación y la innovación en con el fin de innovar y estar a la vanguardia que pretenda mantener la sostenibilidad de la empresa.
Visión
Para el año 2019, La Granjita Santa Cruz y Compañía Ltda. Contará con un excelente estrategia de planificación y coordinación, reconocida a nivel nacional e internacional por su contribución en las actividades de investigación y desarrollo sobre el cultivo de especies vegetales comestibles, por la eficacia en la implementación de procesos y actividades agrícolas tecnificadas, por la capacidad académica y experiencia laboran del sector del personal y por las alianzas estratégicas con las empresas públicas y privadas interesadas en el desarrollo agrícola.
Valores
Excelencia: ser reconocidos en el ámbito internacional y nacional en procesos agrícolas tecnificados.
Dignidad y respeto: El trato digno y el respeto debe ser una constante para las relaciones interpersonales entre los trabajadores, clientes y empresarios.
Empoderamiento: El esfuerzo de la organización consistirá en que los trabajadores sean asertivos y efectivos al momento de tomar decisiones dentro de su rol particular.
Integridad: Los valores que deben desarrollar los trabajadores, consistirán en su capacidad de ser honestos, transparentes y responsables de forma individual y colectiva dentro del desempeño al interior de la organización.
Diversidad del personal: La organización cree en el compromiso de fortalecer el trabajo reconociendo la diversidad del personal generando un ambiente de trabajo en igualdad de oportunidades, relaciones intra e interpersonales, la creatividad y la innovación interactúen y fluyan en el desempeño de cada individuo.
Principios
Lograr siempre el mayor nivel de calidad y servicio.
Establecer como meta la participación de mercado más alta.
Indagar sobre los procesos para establecer la mejora continua tanto para empleados como empresa.
Incursionar en los mercados de alto crecimiento.
2. Diseñe la Estructura Organizacional para el Departamento de Gestión
[pic 1]
3. Liste el inventario de cargos requeridos en el área con base en la estructura organizacional y a los requerimientos de personal en los procesos que se realizan en el área. Defina el objetivo y las funciones para cada cargo.
CARGO | OBJETIVOS Y FUNCIONES |
GERENTE DE LOGÍSTICA | Objetivo: Gerencia los diferentes procesos administrativos de la empresa en temas generales del servicio logístico. Administra los procesos logísticos de la empresa. Funciones: Determina la correcta ejecución de las actividades requeridas para la gestión de datos a través de los sistemas de información, también ofrece confianza en el buen funcionamiento de la producción de una empresa y establece la planificación y supervisión del trabajo de los empleados. Supervisa los procesos de producción o fabricación de productos. Revisa el control de stocks y la gestión de almacenes. Gestiona los recursos materiales y maquinaria de producción. Implementa nuevas y mejores estrategias para aumentar la eficiencia y eficacia de la producción. |
SUPERVISOR LOGÍSTICO LIDER | Objetivos: Planea, organiza, dirige, coordina y controla los procesos relativos a la investigación de mercado de proveedores, compras locales y nacionales, gestión y control de inventarios, almacenamiento de materiales, repuestos e insumos. Funciones: Asegura la correcta ejecución de las actividades requeridas para la gestión de datos a través de los sistemas de información. Lograr garantizar el buen funcionamiento de la producción de una empresa La planificación y supervisión del trabajo de los empleados. Supervisar los procesos de producción o fabricación de productos. Controlar los stocks y la gestión de almacenes. La implementación de estrategias para aumentar la eficiencia y eficacia de la producción buscando siempre la reducción de tiempos en diversos procesos operativos y logísticos. |
SUPERVISOR DE COMERCIO | Objetivos: Es responsable de coordinar el sector comercial de compra y ventas de productos con su grupo de trabajo administrativo en el país y el exterior al igual que promover y aplicar normas vigentes de seguridad industrial, medio ambiente y políticas de calidad. Funciones: Coordinar la demanda y la oferta de productos con el área de producción. Administra los informes de cuentas, costos, marketing, consecución de insumos a nivel local, nacional e internacional. Analizar, revisar y ejecutar los procesos de exportación de la organización. Elaborar, analizar y validar los documentos de exportación. Mantener comunicación y hacer seguimiento con los diferentes prestadores de servicio logístico. |
SUPERVISOR DE TRANSPORTE | Objetivos: Es responsable de coordinar las actividades y operaciones logísticas de transporte y movimiento de cargas de productos a puntos de despacho y recibo de productos y unidades. Funciones: Debe llevar control total de las actividades de transporte operación de maquinaria, personal, vehículos, mantenimiento de equipos y reporte de equipos obsoletos o susceptibles de reparación. Supervisar que los pedidos se hayan entregado oportuna y correctamente. Coordina operaciones del proceso de entrega y recibo de productos o mercancía en la empresa |
SUPERVISOR DE COMUNICACIONES Y SISTEMAS | Objetivos: Es Responsable de verificar el control de las operaciones de logística a nivel de comunicación con clientes y proveedores de la empresa. Funciones: Elabora frecuentemente planes estratégicos y operativos. Administra los recursos bajo su responsabilidad. Comunica los planes, objetivos, metas, políticas, normas y procedimientos al personal a su cargo. Coordina la atención y resolución de problemas y requerimientos. Evalúa sistemas y procesos. Promueve el desarrollo de proyectos de tecnología de información y/o comunicación. Propone el uso de herramientas tecnológicas en el ambiente de trabajo de los usuarios. Proporciona asesoría en las funciones de soporte técnico, desarrollo de sistemas y administración de tecnología de información y/o comunicación. Gestiona programas de adiestramiento al personal del área. Establece medidas de rendimiento y control de calidad del proceso de desarrollo de productos y servicios de tecnología de información. Establece métodos y estándares relativos al proceso de desarrollo de productos y servicios de tecnología y comunicación |
AUXILIAR DE BODEGA | Objetivos: Es el encargado de realizar el control de entrada y salida de productos de la bodega. Funciones: Administra los diversos procesos al interior de la bodega. Reporta al supervisor de producción novedades y bajas de los productos que tiene a su cargo, maneja la información de productos en carga y descarga del inventario en procesos de entradas (insumos) y salidas (producto terminado) de bodega. |
AUXILIAR DE INVENTARIOS | Objetivos: Es el responsable en la administración y suministro de materiales y recursos a las diferentes áreas de producción. Controla y registra en el software de la empresa el ingreso y egreso de productos o materiales, almacenamiento, clasificación, codificación y entrega de los bienes mantener el inventario. Funciones: Recibir, identificar, manejar y controlar los productos dentro del área del almacén. Verificar y organizar los productos para su recepción, almacenamiento o despacho a los destinos programados. |
AGENTES COMERCIALES | Objetivos: Es responsable de promover, negociar o concretar las operaciones mercantiles en nombre y por cuenta de una o varias empresas, mediante una retribución y en una zona determinada. Funciones: Informar, presentar, negociar y cerrar las operaciones comerciales a su cargo. |
ASISTENTES ADMINISTRATIVOS | Objetivos: Son responsables en la ejecución de los procesos administrativos del área, elaborando documentación necesaria, revisando y realizando cálculos, a fin de dar cumplimiento a cada uno de esos procesos, lograr resultados oportunos y garantizar la prestación efectiva del servicio. Funciones: Ofrecer apoyo administrativo para asegurar que las operaciones de la organización sean efectivas, estén al día y se lleven a cabo de forma correcta. Asistir en el desarrollo de los programas y actividades de la unidad. Redactar y transcribir correspondencia y documentos diversos. Recopilar, clasificar y analizar información para los planes y programas. Elaborar y distribuir la minuta de las reuniones. Manejar y coordinar el equipo y material de oficina. Mantener en orden equipo y sitio de trabajo, reportando cualquier anomalía. Archivar y llevar el control de los documentos del área. Traducir documentos, notas e informes técnicos y administrativos. Cumplir con las normas y procedimientos en materia de seguridad integral, establecidos por la organización. Proporcionar apoyo a los Consejos de Trabajo y Junta Directiva: Agenda las reuniones de los Consejos de Trabajo y Junta Directiva Elaborar reportes, agendas y documentos solicitados por el Director Asociado. Preparar los documentos y paquetes que serán distribuidos en las reuniones de la Junta Directiva Realizar los trámites de pasajes y traslado a personal de la Institución como a invitados. Atender e informar al público en general. Asistir a los visitantes, contestar llamadas. Y responder consultas generales. Realizar cualquier otra tarea que le sea asignada dentro de las funciones anteriores. |
OPERARIOS DE MAQUINARIA Y TRANSPORTE DE VEHÍCULOS | Objetivos: Operar los montacargas para cumplir con el almacenamiento y descargue de productos en las zonas especificadas, cumpliendo con las normas de seguridad industrial establecidas. Transportar los productos para entrega y recibo de mercancías. Funciones: Distribuir y despachar mercancía al interior y fuera de la empresa. Entregar soporte administrativo a las áreas requeridas. Supervisar embalaje, carga y descarga de mercancía. Apoyar labores de control de inventarios, al igual de responsabilizarse por el cuidado y control a los planes de mantenimiento de la maquinaria y/o vehículo a cargo. |
AUXILIAR DE MONITOREO DE ENVÍOS | Objetivos: Son responsables del área técnica en el centro de monitoreo, así como estar atentos para informar el estado de los consumibles al centro de monitoreo y velar porque se cumpla el mantenimientos preventivo y correctivo dentro del sistema. Responsable de implementar las nuevas tecnologías que permitan realizar las labores de monitoreo con mayor eficacia para los intereses de la institución. Funciones: Realizar los cuidados necesarios al equipo de monitoreo en buen estado. Vela y mantiene la integridad y seguridad de los sistemas de monitoreo. Elabora reportes del uso y utilización del sistema de monitoreo. Informa al jefe inmediato sobre inconvenientes y acciones a seguir para resolverlos. Solicita autorización al jefe de Unidad de Seguridad sobre cambios a realizarse en el sistema. Solicitar al jefe de la unidad de seguridad los repuestos y accesorios necesarios para el buen funcionamiento del centro de monitoreo. |
AUXILIAR DE INFORMACIÓN Y ENTREGA DE PEDIDOS | Objetivos: Es el responsable de analizar las novedades e informes presentados por los operarios del centro de monitoreo. Verificar se cumplan los horarios establecidos de la forma más estrictamente posible. Funciones: Revisa y corrige los informes preparados por los operarios y su respectivo seguimiento. Informar a Jefe de la Unidad de seguridad y al Administrador del sistema cualquier desperfecto localizado de forma inmediata. Monitorea el funcionamiento del control interno, dentro de su ámbito de acción ante su superior jerárquico inmediato. Realiza otras tareas asignadas por el jefe inmediato. |
...