Evolución De Los Negocios Pequeños De Tecnología De Información En Mercado Regional
Enviado por androiidee • 24 de Septiembre de 2012 • 603 Palabras (3 Páginas) • 2.574 Visitas
Evolución de los negocios pequeños de tecnología de información en mercado regional.
La globalización, un entorno altamente competitivo, y el desarrollo tecnológico demandan procesos con tiempos de ciclos más cortos, mejor aprovechamiento de recursos y un manejo de información ágil y confiable para que las empresas proveedoras de productos y servicios puedan competir y convertirse en líderes en el segmento de la industria en el que se desarrollen.
La nueva configuración de la economía y la industria demandan empresas que sean innovadoras no solamente en productos y servicios, sino también en los procesos internos; y en sus formas de vinculación con clientes, proveedores, socios comerciales, entidades de gobiernos, organismos técnicos y otros proveedores de diversos servicios.
La comunicación a través de Internet ha favorecido el desarrollo de las actividades de las empresas reduciendo costos notablemente e incrementando la productividad y eficiencia.
la industria del software en Jalisco, que en años recientes ha mostrado un gran dinamismo, en términos del número de unidades económicas, empleos y captación de recursos públicos. Esta industria se ha venido desarrollando rápidamente, hace una década prácticamente era nexistente; en contraste, otra industria, de más antigüedad como la industria electrónica que existe en Jalisco desde hace treinta años. Ambas industrias son de alta tecnología, pertenecen a sectores dinámicos (en cuanto a la rapidez de su crecimiento), pero cuyas características son opuestas: el software está dominado por empresas micro, pequeñas y medianas, domina el capital nacional, están abocadas al mercado doméstico y lo más importante, para fines del presente escrito, su origen fue una iniciativa del gobierno y los empresarios locales; por el contrario, la industria electrónica en Jalisco se caracteriza por estar dominadas por grandes empresas, de capital trasnacional y donde su producción está destinada al mercado externo.
La creación del Instituto Jalisciense de Tecnologías de Información (IJALTI), que tendrá como objetivos:
El desarrollo de capacidades y competencias, la aceleración tecnológica, el acceso a infraestructura y la transferencia tecnológica.
El Programa Avanzado de Formación de Recursos Humanos en Tecnologías de Información, que buscaría la coordinación con escuelas técnicas y universidades para la capacitación y certificación de 4000 técnicos e ingenieros capacitados en diversas áreas como multimedia, software, entre otras especialidades.
la atracción de inversiones privadas, impulsada principalmente por el COECyT y el Centro de Promoción Económica (CEPE).
Estadísticas
Una encuesta de micro negocios que suma 4 millones 414mil 600 establecimientos, y de ellos 462 mil 971 se
...