Examen De Inestigacion De Mercados
Enviado por Dannnixx2 • 7 de Agosto de 2014 • 1.136 Palabras (5 Páginas) • 324 Visitas
1.-Variables de la investigación del perfil de del publico
Criterios socio demográfico: agrupan a los individuos en variables como; Sexo, Edad, Habitad, Nivel de estudios
Criterios socioeconómicos: Relacionan a los individuos debido a su aspecto como su nivel de ingresos, clases social
Criterio spicografico: Aportan razones más recientemente consideradas que completan el conocimiento de la conducta de los individuos, entre ellas se tiene en cuenta la personalidad, el estilo de vida y el sistema de valores.
2.- Investigación de mercados
Conjunto de técnicas que le ayuda a conocer sus clientes actuales y a los potenciales, de manera que al saber cuáles son sus gustos, clase social, educación y ocupación con el fin de ofrecer productos que ellos desean a un precio adecuado.
Es el proceso que con ayuda de un conjunto de técnicas se adquiere, registra, procesa y análiza la información, respecto a los temas relacionados, como: clientes, competidores y el mercado. La investigación de mercados nos puede ayudar a crear el plan estratégico de la empresa, preparar el lanzamiento de un producto o facilitar el desarrollo de los productos lanzados dependiendo del ciclo de vida.
3.- Estudio de mercado
Es la reunión, registro y el análisis de todos los hechos acerca de los problemas relacionados con las actividades de las personas, las empresas y las instituciones en general. Ayudando a la dirección de la empresa a comprender su ambiente identificando problemas y oportunidades además de evaluar y desarrolar alternativas de acción de marketing.
El estudio de mercado consiste en una iniciativa empresarial con el fin de hacerse una idea sobre la viabilidad comercial de una actividad económica. El estudio de mercado consta de 3 grandes análisis importantes
4.-Aplicación de la investigación de mercados.
Estudio de mercado
De líneas de producto y servicio
• Precio
• Distribución
• Promoción
• Publicidad
5.- Sistema de información de mercados
Es la estructura para reunir y manejar información de fuentes
Internas: A partir de datos estadísticos e información existente como (bases de datos, estadísticas publicadas por organismos oficiales, privados, información web
Historia de la industria
Antecedentes
Externas: Pueden efectuarse tanto métodos cuantitativos o cualitativos de observación para determinar el desarrollo de un mercado, el compotamiento de una población y su actitud hacia un producto o servicio
Son externos porque los efectuamos directamente en el mercado y se recaba información
Suministra un flujo continuo de información, sobre:
• Precio
• Gastos de publicidad
• Competencia
• Comportamiento del consumidor
• Gastos de distribución
6.- Tipos de investigación
Exploratoria: Tema poco estudiado
Descriptiva: Describe situaciones
Correlacional: Relaciona 2 variables
Explicativa: Busca razones y causas que provoquen los fenómenos
7.-Ciclo de vida del producto
Etapa de introducción en el mercado
Ventas bajas
Poca aceptación en el mercado
Poca disponibilidad del producto
Competencia es limitada o nula
Etapa de crecimiento
Disponibilidad del producto
Se extiende rápidamente por toda la geografía
Acrecentá el interés del comprador
Beneficios aumentan
Etapa de madurez
Incremento en ventas
Estabilidad en el mercado
Producto viejo
En este momento se alcanza la mayor rentabilidad
Prolongar mas tiempo con diferentes técnicas de marketing
Etapa de declive
Ventas decaen
Motivo por cambios en la tecnología, competencia
Perdida de interés por parte del cliente
Precios bajan y los beneficios se reducen
8.-La matriz de portafolio de negocios o BCG por sus siglas Boston Consulting Group indica:
Vínculos en la tasa de crecimiento de la industria y la posición competitiva relativa a la empresa, identificada por medio de la participación de la empresa y producto en el mercado.
Se define como la evolución de la participación de mercado del producto.
FODA Y BCG
• Desarrollan un diagnóstico de la situación
• Nos ayudan a saber que camino seguir
9.-Analisis de Porter
Toda competencia depende de las cinco fuerzas competitivas que se interaccionan en el mundo empresarial
...