Exportacion De Esparragos
Enviado por jcesar20 • 20 de Agosto de 2014 • 1.764 Palabras (8 Páginas) • 242 Visitas
2. PRODUCTO:
2.1DEFINIR EL TIPO DE PRODUCTO, NATURALEZA
escripción:
La planta de espárrago es perenne, y la constituyen una parte subterránea, compuesta por un rizoma y el sistema radical, que en conjunto forman lo que se denomina corona, y una parte aérea compuesta de tallos erectos, ramas y hojas modificadas, que constituyen el follaje, denominado comúnmente helecho. Es una especie dioica, siendo más productivas las plantas masculinas, lo que ha llevado a algunos programas de mejoramiento genético a producir híbridos exclusivamente masculinos (supermachos). El rizoma es un tallo modificado que actúa como unión entre el sistema radical y la parte aérea de la planta. En el rizoma se forman, además, grupos de yemas vegetativas, ubicadas en el ápice de crecimiento, de donde se desarrollan los turiones o espárragos. El sistema radical presenta dos tipos de raíces: uno adventicio de raíces gruesas y cilíndricas, sin ramificaciones, de 2-6 mm de diámetro, que nace del rizoma y es responsable del almacenamiento de carbohidratos, y otro lateral o fibroso, muy ramificado, de 0,1-0,5 mm de diámetro, que nace del anterior y es responsable de la absorción de agua y nutrientes. Durante el período de cosecha (primavera), el turión se deja crecer hasta los 20-25 cm antes de ser cortado, dependiendo de la época y del objetivo de la producción (fresco o congelado). La cosecha es sustentada por la acumulación de reservas de la temporada anterior en las raíces adventicias.
http://www.monografias.com/trabajos35/exportacion-esparrago/exportacion-esparrago.shtml
2.2 DEFINIR LA PRESENTACION COMERCIAL
http://www.fruittoday.com/articulos.php?id=1144405873663838&idioma=C
2.3 FICHA TECNICA DEL ESPARRAGO
Nombre
científico: Asparagus officinalis L.
Familia: Liliáceas
Centro de origen: Mediterráneo
Zonas de producción: Costa (Perú)
Época de siembra: Todo el año
Clima: Templado a tropical.
Temperatura óptima: 20 C a 22 C. (14 ºC - 28 ºC)
Humedad optima: Baja
Producción óptima: Mas de 6,000 Kg/ha. cosecha
Ciclo de vida: perenne (10 años)
Tamaño de la planta: Altura 1 m
Diámetro 0.5 m
Cultivares: UC-157F1, Ida Lea, Grande, Atlas, Apollo, Limbras, Larac, Greenwich, Jersey Gem, Jersey Prince.
Tipo de siembra: Trasplante coronas de 5 meses de edad
Cantidad de Coronas: 13,800 a 31,250 coronas/has
Fertilización: Depende del tipo de suelo.
300-120-200
Riegos: Ligeros y constantes durante todo el ciclo de vida
Suelos: Suelos, francos arenosos u arenosos ricos en materia orgánica. Tolera salinidad. PH óptimo 6,2 a 7.8
Distanciamiento: Entre surcos 1,60-2,40 m
Entre plantas 0,20-0,35 m
Control de malezas: Herbicida Premergente al cultivo
Plagas: Arañita Roja (Tetranichus spp.)
Gusano de Tierra (Noctuideos)
Trips (Thrips tabaci)
Heliotis (Heliotis sp.)
Cecidomide (Prodiplosis longifila)
Enfermedades y control: Roya (Puccinia asparragi)
Cercospora (Cercospora asparragi)
Fusarium (Fusarium oxysporium)
Rendimiento: 6,000 a 12,000 kg/hect. cosecha
COMPOSICION NUTRITIVA DE 100 GRAMOS DE ESPARRAGOS COCIDOS
Componente | Contenido | Unidad |
Agua | 92,00 | % |
Carbohidratos | 5,00 | g |
Proteína | 3,30 | g |
Lípidos | Tr | g |
Calcio | 23,30 | mg |
Fósforo | 61,40 | mg |
Fierro | 0,70 | mg |
Potasio | 310,00 | mg |
Sodio | 3,30 | mg |
Vitamina A (valor) | 833,00 | UI |
Tiamina | 0,10 | mg |
Riboflavina | 0,11 | mg |
Niacina | 1,00 | mg |
Acido ascórbico | 26,60 | mg |
Valor energético l | 25,00 | cal |
* Adaptado de Gebhart y Matthews, 1988.
FICHA TÉCNICA: ESPARRAGO VERDE FRESCO
-------------------------------------------------
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL BIEN
Denominación del bien : ESPARRAGO VERDE FRESCO
Denominación técnica : ESPARRAGO VERDE FRESCO
Segmento /Clase /Familia ONU :
Nombre del Bien en el Catalogo ONU : Verduras frescas
Código ONU :
Unidad de medida : kilogramo (Kg.)
Descripción General : Los espárragos son tallos jóvenes y tiernos de la esparraguera, planta herbácea de la familia de las Liliáceas.
Los espárragos frescos están constituidos sobre todo por agua. Su contenido en azúcares y en grasas es muy bajo, pero son muy ricas proteínas y un alto contenido en fibra.
El espárrago verde, crece al contacto con la luz del sol, por ello desarrolla clorofila, es más pequeño, comparado con el otro tipos de espárrago.
-------------------------------------------------
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA FICHA
Versión :
Estado :
Periodo para recibir sugerencias :
Fecha de inscripción en el SEACE :
-------------------------------------------------
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL BIEN
Los espárragos deben tener las siguientes características:
Estar enteros, sanos, y exentos de podredumbre o deterioro que hagan que no sean aptas para el consumo.
Estar limpios, y exentos de cualquier materia extraña visible.
Estar prácticamente exentos de daños hechos por plagas que afecten al aspecto general del producto.
Exentas de humedad externa anormal, salvo la condensación consiguiente a su remoción de una cámara frigorífica.
Estar exentas de cualquier olor y/o sabor extraños.
Tener un aspecto fresco.
El corte en la base de los turiones deberá ser lo más neto posible.
Características físicas - organolépticas
Forma: alargada, con pequeñas hojas en la punta en forma de escamas.
Tamaño: Mide entre 20 y 40 centímetros de largo.
Color: verde, y en ocasiones presenta tonalidades violetas o rosadas
Sabor: muy suave, con un ligero toque amargo a veces imperceptible.
Características químicas
Esta verdura tiene en promedio los siguientes componentes:
Agua | 95% |
Hidratos de carbono | 1, 5% (fibra 1%) |
Proteínas | 2, 7% |
Lípidos | (prácticamente no tiene) |
Potasio | 250 mg/100 g |
Sodio | 4 mg/100 g |
Fósforo | 70 mg (100 g) |
Hierro | 1 mg/100 g |
Calcio | 20 mg/100 g |
Vitamina C | 26 mg/100 g |
Composición nutricional
El espárrago en 100
...