Externalidades
Enviado por mika006 • 11 de Abril de 2014 • 250 Palabras (1 Páginas) • 244 Visitas
Externalidades
• Una externalidad es aquella situación en la que los costos o beneficios de producción y/o consumo de algún bien o servicio no son reflejados en el precio de mercado de los mismos. En otras palabras, son externalidades aquellas "Actividades que afectan a otros para mejorar o para empeorar, sin que éstos paguen por ellas o sean compensados". Existen externalidades cuando los costos o los beneficios privados no son iguales a los costes o los beneficios sociales.
• externalidades positivas: Son beneficios externos que surgen cuando un agente económico brinda un bien o servicio y los terceros involucrados se ven favorecidos.
• Ejemplo:
1) El desarrollo de motores de automóviles menos contaminantes no solo afectan a producto y comprador, sino que a la sociedad en su conjunto se beneficia de una menor contaminación.
2) un edificio histórico de propiedad privada genera un flujo de turismo que beneficia a otros negocios del entorno (hoteles, restaurantes, tiendas, etc.)
• Externalidades Negativas: Son aquellas producidas por acciones privadas que crean perdidas en el bienestar de terceros generando costo individuales o sociales, que no son considerados cuando se toma la decisión individual que los produjo.
• Ejemplos:
1) La fabricación de un auto genera puestos de trabajos, pero lo que contamina en su periodo de vida y el residuo que deja cuando expira, es la parte negativa para la salud de la sociedad y para el medio ambiente.
2) La actividad de una discoteca no solo afecta a los propietarios y a sus clientes, sino que puede generar ruidos, problemas de aparcamiento, etc que afecta negativamente al vecindario.
...