FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS
Enviado por Amparito Urbina • 28 de Mayo de 2019 • Ensayo • 966 Palabras (4 Páginas) • 144 Visitas
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS
Investigue más sobre estilos de liderazgo latinoamericanos y japoneses y contraste sobre qué teorías y escuelas de las vistas en el material de la asignatura se basan más unos y otros. Ejemplo: japoneses utilizan enfoque sistémico porque tienden a ver a la empresa como un todo y latinos utilizan más el enfoque de relaciones humanas por la cultura de calidez y cercanía entre la gente. Desarrolle una reflexión profunda sobre este tema. a. En la cultura laboral japonesa uno de los enfoques que aplica es el Enfoque de comportamiento de grupo, se valora mucho la excelencia de un grupo de trabajadores hacia cada una de las organizaciones, éstos prometen una proyección de resultados excelentes, para luego esperar los ofrecimientos que dará la empresa a cambio del cumplimiento de metas y objetivos. b. En la cultura Latinoamericana uno de los enfoques que aplica es el del Enfoque de sistemas sociotécnicos, quiere decir que se da mucha importancia a la colaboración individual más que grupal De acuerdo al material de estudio, considero que los valores como honestidad, responsabilidad, puntualidad, disciplina siempre deben formar parte esencial de la formación de todas las personas sin importar su cultura, ya que en la actualidad se refleja una carencia muy importante de los valores éticos y buen comportamiento dentro de una organización.
II
¿Existen diferencias entre estilos gerenciales de enfoque latino y japonés para aplicar las fases del proceso administrativo?
Si existen, una de estas es que los japoneses se interesan mucho por el proceso para llegar al producto final; en cambio los latinos no les interesa el proceso en sí, solo que le producto final resulte excelente.
a. ¿quién planea y organiza más y mejor?
Los japoneses planean y organiza más y mejor, ya que pone mucho empeño en el contenido de los procedimientos, éstos indican que proceso utilizar para llevar a cabo las diferentes tareas, para ellos, es muy importante la manera de cómo se ejecutan las actividades para llegar al producto final; respecto a si organización, a ellos les interesa tener resultados grupales, quiere decir que la responsabilidad de cierta actividad recae en un grupo y no individualmente, así evitan que en cada proceso existan demasiados errores.
b. ¿quién dirige y controla más y mejor?
A mi criterio quien dirige y controla más y mejor es el estilo japonés, ya que cuando dirigen, aunque el tiempo que se demoren sea un poco más de lo planeado, el resultado se verá en lo efectivo de las decisiones tomadas y en los pocos errores cometidos, algo que no sucede en el estimo latinoamericano, que suceden más errores por las consecuencias de haber tomado decisiones apresuradas e incorrectas.
En lo referente al quien controla mejor por supuesto también son los japoneses, ya que se tiene evidencias de que ellos desarrollan herramientas que ayudan a detectar
III
las desviaciones de sus procesos, dichas herramientas se han adaptado a todo tipo de industrias y negocios.
A nivel de empresa, los directivos japoneses le llevan mucha ventaja a los latinos, supuesto que Japón es un país más desarrollado que cualquiera de Latinoamérica. Reflexione sobre esta sentencia.
Los japoneses tienen la ventaja sobre los latinos a nivel empresarial ya que piensan en grande y una manera muy diferente de los latinos,
...