FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS
Enviado por Marta Sánchez Gómez • 7 de Mayo de 2018 • Apuntes • 7.480 Palabras (30 Páginas) • 185 Visitas
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS.
[pic 1]
2ª EVALUACIÓN.
- Nombre: Marta Sánchez Gómez.
- Cursos: 2ºA BACH.
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LA ASIGNATURA
- TRABAJO AUTÓNOMO: 30%
- EXÁMENES Y PRUEBAS: 70%
- TRABAJO AUTÓNOMO (30%):
- LIBRETA: 10%
- EJERCICIOS DEL TEMA: 10%
- EJERCICIO DE CLASE: 10%
- EXÁMENES Y PRUEBAS (70%):
Constan de preguntas de teoría y ejercicios prácticos, normalmente se valorará sobre 10 puntos. Se realizarán según el siguiente detalle.
- De ejercicios, preguntas, test y casos resueltos en clase entrarán un 60% mínimo en los exámenes que se pongan.
- El 40% restante serán de preguntas de teoría y otros casos similares a los resueltos pero que no serán exactamente iguales.
En esta parte se deberán alcanzar al menos 3,5 puntos de los 10 que valdrá la prueba.
Se superará la materia si en la suma de todas las valoraciones se obtiene un 5 o superior.
RECUPERACIONES
Las recuperaciones se harán siguiendo los criterios de calificación del Examen. En este caso de los ejercicios resueltos en clase supondrán como mínimo un 50% del total de la prueba dejando el otro 50% para otras preguntas o ejercicios que se consideren, dentro de la materia que entre en el examen.
INSTRUCCIONES DE LIBRETA.
Contenido de la libreta o portafolio con el material elaborado. Con la elaboración del portafolio buscamos incrementar la dedicación al estudio y autonomía, así como a ayudar a realizar un trabajo continuo y a conocer mejor como estudiantes para que puedan afrontar los estudios y el trabajo con mayores garantías de éxito. La carpeta del estudiante o portafolio se integra en la materia como el elemento que sirve para organizar su trabajo continuo. En esta carpeta se debe incluir toda la documentación que generen (individualmente o en grupo) cuando estudien la asignatura.
El material debe estar ordenado temáticamente,
- Apuntes: con notas tomadas durante las explicaciones teóricas.
- Resúmenes o esquemas que haya podido realizar durante su estudio.
- Ejercicios.
- Prácticas.
A lo largo del curso los estudiantes deben realizar diversas actividades, finalizando algunas de ellas con la realización de una entrega que es registrada y revisada. Estas entregas para ser incluidas en el portafolio deben estar corregidas, es decir, si se les devuelve algún material con anotaciones, deben corregir lo que está mal, mejorar lo que se sugiere, etc.
Para muchos estudiantes, este sistema les ayuda a trabajar continuamente y tener una visión conjunta de la materia. El portafolio contiene también algunos documentos de reflexión. Estos documentos son entregas que deben realizar en diversos momentos a lo largo del curso, como mínimo a mitad y al final. Su realización les ayuda a reflexionar sobre su evolución como estudiantes.
El portafolio es entregado físicamente en su totalidad al final de la evaluación o el curso. Como buena parte del material ya ha sido revisado a lo largo del curso, evitamos el trabajo excesivo al final de curso y feedback poco productivo para los estudiantes.
La valoración del mismo se realiza teniendo en cuenta unos indicadores que se valoran de 0 a 10 cada uno ofreciendo al final la media que se pondera al 10% del valor de la nota final. Estos son:
- Limpieza
- Orden
- Incluye todo - Toma notas
Marta Sánchez Gómez 2ºA BACH.
SUPUESTO 5
1.- Dos compañeros comienzan un negocio de compra venta de materiales eléctricos aportando 20.000 € cada uno en efectivo.
2.- Compran 30.000 € de material, pagándolo al contado.
3.- Venden todo el material comprado anteriormente por 45.000 €, cobrándolo al contado.
4.- Compra material por importe de 25.000 €, pagando al contado.
5.- Vende el material comprado por 30.000 €, cobrando al contado.
Se pide:
- Realiza el diario y mayores.
- Determina el resultado.
- Presenta el balance de situación final.
- LIBRO DIARIO.
DEBE | CUENTA | CONCEPTO | CUENTA | HABER |
40.000 | 570/001 | -------------1/ ASIENTO DE APERTURA----------- 31/12/16 CAJA A
CAPITAL | 100/001 | 40.000 |
30.000 30.000 | 600/001 400/001 | ------------- ASIENTO 2 ---------------- 01/01/2017 COMPRA MERCADERÍAS A
PROVEEDOR PROVEEDOR
A
CAJA | 400/001 570/001 | 30.000 30.000 |
45.000 45.000 | 430/001 570/001 | ------------- ASIENTO 3 -------------- 02/01/2017 CLIENTES A
VENTA DE MERCADERÍAS A CAJA A
CLIENTES | 700/001 430/001 | 45.000 45.000 |
25.000 25.000 | 600/001 400/001 | ------------- ASIENTO 4 --------------- 02/01/2017 COMPRA MERCADERÍAS A
PROVEEDORES
PROVEEDORES A
CAJA
| 400/001 570/001 | 25.000 25.000 |
30.000 30.000 | 430/001 570/001 | ------------- ASIENTO 5 ---------------- 12/02/2017 CLIENTES A VENTA MERCADERÍAS CAJA A
CLIENTES | 700/001 430/001 | 30.000 30.000 |
...