Formato Plan De Negocio. PROEMPLEO
Enviado por juanvizu • 7 de Agosto de 2014 • 12.247 Palabras (49 Páginas) • 1.407 Visitas
1. Proyecto de Inicio de empresa
Nombre de la empresa
Slogan de la empresa
Elaborado por
Nombre del emprendedor
Centro ProEmpleo León
Fecha de conclusión dd mm aa
Fase 1 de Capacitación
Desarrollo Humano: Instructor
Mercadotecnia: Instructor
Contabilidad: Instructor
Ventas: Instructor
Fase 2 de Consultoría
Consultor:
Vinculación:
2. DATOS DEL EMPRENDEDOR
Breve Currículo Vitae
(Presenta al emprendedor como alguien que tiene la preparación y perfil adecuados para desarrollar una empresa con las características que indica el proyecto de negocios. De esta forma el inversionista, evaluador o comprador tendrán más confianza en tratar, negociar o apoyar a nuestra empresa)
2.1 NOMBRE DEL EMPRENDEDOR: (En caso de ser varios emprendedores que tomaron el Taller Emprende, poner todos los nombres)
DOMICILIO PARTICULAR:
TELÉFONO:
NOMBRE COMERCIAL DE LA EMPRESA:
DOMICILIO DE LA EMPRESA:
CORREO ELECTRÓNICO: (Utiliza una dirección electrónica que mantenga la formalidad de tu empresa)
2.2 EXPERIENCIA PROFESIONAL/ LABORAL: (Considera tu experiencia ya sea en el área técnica de tu empresa o en el desarrollo de habilidades empresariales)
ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES: (Cursos de Capacitación, Conferencias, Etc. Indicando: Nombre del curso, Fecha e institución que lo respalda, si pertenece o participa en algún organismo empresarial, social o de beneficencia)
2.3 ESCOLARIDAD: (Grado máximo de estudios y especificar)
HABILIDADES: (Descripción de las habilidades empresariales que consideras que posees relacionadas con el negocio)
3. ASPECTOS GENERALES
3.1 CONCEPTO DE EMPRESA (DESARROLLADO): (Marca y el nombre comercial. Explica en qué consiste tu empresa. En qué se diferencia de los demás; describa y delimite la actividad precisa que se va a desarrollar)
1.3 PRODUCTOS O SERVICIOS: (Enlista los productos y/o servicios que ofrecerás a tus clientes)
3.3 NECESIDADES DETECTADAS EN EL MERCADO
3.3.1 NECESIDADES DE LOS CLIENTES SATISFECHAS POR LA COMPETENCIA: (En este inciso se deberán describir las necesidades de tus clientes que se van a cubrir. Deberás considerar las necesidades que ya están cubriendo tus competidores)
3.3.2 NECESIDADES DE LOS CLIENTES AÚN NO SATISFECHAS POR LA COMPETENCIA: (En este inciso se deberán describir las necesidades de tus clientes que se van a cubrir. A diferencia del inciso anterior, deberás considerar las necesidades que aún no han sido satisfechas por tus competidores)
3.4 JUSTIFICACIÓN DE TU EMPRESA: (Mencionar la razón de mercado (oportunidad o necesidad) que asegura el éxito de la empresa. Es muy importante que tomes en cuenta que este punto servirá para dar todas las razones que sustenten o justifiquen que tu empresa exista y que resultará un buen negocio)
4. MERCADO
4.1 INFORMACIÓN DE TU GIRO: (Giro y actividad económica que se realizará)
4.2 MERCADO META
4.2.1 CONSUMIDOR FINAL: (Define las características específicas de tu cliente final)
4.2.2 CLIENTE EMPRESARIAL: (Describe las características de tus clientes empresas)
4.3 MERCADO POTENCIAL (Describe las características de futuros clientes)
4.4 INVESTIGACIÓN DE MERCADO
4.4.1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN: (Menciona los pasos que debes de llevar a cabo para realizar tu investigación de mercado) (Selecciona el método de investigación más adecuado que realizarás para tu proyecto y explica el por qué lo elegiste)
4.4.2 PERIODO DE LEVANTAMIENTO: (Indica la fecha y la duración del tiempo que dedicarás a realizar el levantamiento y aplicación de las encuestas o entrevistas)
4.4.3 OBJETIVO DEL ESTUDIO DE MERCADO: (Describe cuáles serán los objetivos de realizar el estudio de mercado)
4.4.4 TAMAÑO DE LA MUESTRA: (Cuántas encuestas o entrevistas en total, deberás de aplicar para lograr tu objetivo de investigación)
4.4.5 DISEÑO DE ENCUESTA: (Elabora el cuestionario, entrevista o guía que contenga las preguntas que aplicarás para responder a tus objetivos de investigación)
4.4.6 RESULTADOS: (Elabora gráficamente los resultados de la investigación, recuerda que es una gráfica por pregunta; en caso de entrevistas deberás incluir los nombres a quien entrevistaste)
4.4.7 ANÁLISIS DE RESULTADOS: (Elabora un resumen con los datos que reflejaron los puntos anteriores y muestra las conclusiones, posibilidades de penetración en el mercado y demás características que hayas analizado)
4.5 COMPETENCIA
4.5.1 ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA: (Elabora una tabla comparativa y/o guía de investigación de tus competidores, recuerda tomar en cuenta aquellas características indispensables y necesarias que tienes que conocer de ellos. Debes de poner nombre de tus competidores)
(coloca los nombres de las empresas que identificas como competencia) EMPRESA a EMPRESA b EMPRESA c MI EMPRESA
Servicios que ofrece
¿A qué se dedica esta empresa? ¿Qué comercializa o produce? Describe
Ubicación
Escribe la dirección en que se encuentra esta empresa
Ventajas competitivas
¿Cuál es el atributo diferenciador de esta empresa? ¿cómo lo recuerda el cliente?
Desventajas competitivas
¿Qué aspecto identifica el consumidor de esta empresa que es perjudicial?
Antigüedad en el mercado
¿Cuánto tiempo tiene esta empresa en operación?
Instalaciones
Describe las instalaciones de la empresa, en tamaño y distribución
Precio
¿Cómo se considera el precio de esta empresa? (Alto, competitivo, bajo)
Variedad
¿Cuántos productos ofrece esta empresa? Su variedad es amplia, adecuada o limitada
Calidad del servicio y/o producto
Califica la calidad de los productos (alta, media, baja)
Trato al cliente
¿Cómo es el trato con el cliente? (Cordial, descortés, amable, no proporcionan información, etc.)
4.6 FODA
4.6.1 ANÁLISIS DE FUERZAS, OPORTUNIDADES,
...