Formulacion y evaluacion de proyectos.
Enviado por ELI770328 • 7 de Octubre de 2016 • Trabajo • 4.341 Palabras (18 Páginas) • 260 Visitas
Contenido
Formulación y evaluación del proyecto
3
Nombre de la empresa y sociedad
Nombre comercial:
Socios
Estructura organizacional:
Representante legal:
Dirección general:
Misión
Visión
Determinación de los objetivos
Valores
Análisis FODA:
Estilo de las residencias que se realizaran:
Capacitación:
Salario:
Administración legal:
Selección
Proveedores
Materia prima:
La mano de obra:
Gestión de calidad:
Ubicación:
Inventarios:
material.
Mercado meta:
Investigación de mercados:
Mezcla de mercadotecnia:
Relación con los clientes:
Identidad corporativa:
Descripción del proceso de operaciones
Capacidad instalada
Análisis de la competencia
Benchmarking:
Resumen ejecutivo:
Conformación de la inversión:
Nombre del Negocio
[pic 1]
Sinergia en ingeniería eléctrica y constructora, este proyecto ya está en marcha a partir del mes de marzo del año en curso como resultado de mi trabajo final de formulación y evaluación de proyectos en estos momentos con apoyo de otras empresas se pretende crear una constructora que ofrece servicios profesionales de diseño arquitectónico, construcción y cableado eléctrico. La gama de servicios que ofrece nuestra empresa será amplia ya que, va desde la construcción de casas, remodelación de viviendas y cableado eléctrico de todo tipo, en estos momentos se brinda servicio a residencias, hechos que nos permite ofrecerle servicios con alto nivel de calidad y costos óptimos, desde nivel de acabados medio hasta el nivel superior.
Nombre comercial:
“SINERGIA”
Tipo de Sociedad
Giro
La empresa será de giro industrial, ya que se dedicará a la producción, comercialización de residencias y cableado eléctrico.
Ubicación y tamaño
De acuerdo por la clasificación establecida por los organismos del Gobierno mexicano, esta empresa es una pequeña industria, ya tiene que alrededor de 25 empleados y estará ubicada en el municipio de Tlaquepaque, por el momento son empleados temporales y se contratan según la dimensión del proyecto
Socios:
Los socios solo aportaron una parte de capital inicial y la otra parte será industrial por lo que se prevé que se tendrá que invertir alrededor de $4´500,000.00 por lo que los socios que más inviertan tendrán mejores privilegios dentro de la empresa.
Esto también buscara que la empresa sea una sociedad de Responsabilidad limitada ya que no se piensa en que respondamos con nuestro patrimonio por lo que se decidió que fuera así.
“SINERGIA”. Es un negocio que empezó el primero de marzo del año en curso que cuenta con 5 socios
Estructura organizacional:
[pic 2][pic 3]
Representante legal:
Se propone que la persona que aporte más capital será la que se mantenga como represéntate legal, esto ayudara a que mantenga el orden dentro y fuera de la empresa.
Dirección general:
La dirección general será alguien que tenga conocimientos administrativos dentro de la empresa para mantener una buena organización dentro de la empresa, por lo que se propondrá que existan más departamentos para que no caiga toda la responsabilidad en él.
Misión
La transformación del entorno para el bienestar del ser humano es nuestro principal aporte a la sociedad. Con esta meta trabajamos en equipo, en permanente búsqueda de procesos que nos permite ser más productivos y competitivos en el mercado, obteniendo mayores beneficios para nuestros clientes, colaboradores y nuestra propia razón de ser.
[pic 4]
Visión
Ser reconocidos en el mercado como una empresa líder en construcción y cableado eléctrico, que piensa, desarrolla y entrega productos y servicios de calidad, con un absoluto compromiso con sus clientes, siendo sensibles a lo que ellos desean y necesitan, brindándoles confianza y seguridad.
Determinación de los objetivos
OBJETIVOS GENERALES
- Brindar un ambiente de bienestar
- Otorgar un servicio eficiente creando residencias de alta calidad
- Ser una empresa que contribuya a generar más empleo para toda la sociedad
- Ofrecer residencias diferentes a la de la competencia
- Innovación.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Ser una empresa capaz de alcanzar retos con una estructura dinámica que promueva inversiones con potencial de desarrollo y rentabilidad.
- Administrar adecuadamente sus recursos, orientándolos hacia el respeto por el medio ambiente y al mejoramiento de la sociedad.
- Contribuir con el desarrollo del estado mediante su permanencia en el marco económico estatal y su participación en el mercado nacional, actuando conforme a principios éticos y disposiciones legales.
- Cultivar un ambiente donde los colaboradores sean capacitados y motivados a desarrollar su más alto potencial de productividad y creatividad, para mantener compromiso, lealtad y orgullo, alcanzando así la más alta satisfacción en el trabajo.
Valores
Interno Externo
• Ética e integridad. • Calidad.
• Lealtad. • Trabajo en equipo.pa
• Entusiasmo. • Innovación.
• Seguridad. • Disciplina.
• Orientación al Cliente
Lo valores externos ayudara a que todas las personas conozcan a nuestra empresa como única ya que tendremos valores que mostraran la excelencia de nuestra empresa si no por lo comprometido que estaremos con la sociedad y con el medio ambiente.
...