Forum Unit 1 Desarrollo Organizacional
Enviado por Alejandra Gareca • 2 de Noviembre de 2020 • Apuntes • 1.386 Palabras (6 Páginas) • 117 Visitas
INSTITUTO PROFESIONAL AIEP[pic 1]
ESCUELA DE NEGOCIOS
INGENERIA EN ADMINISTRACION DE
EMPRESAS MENCION RR.HH
SEDE CALAMA
[pic 2]
Nombres:
Alejandra Gareca
Cristian Yáñez
CALAMA, Junio 2020
Introducción
En el presente trabajo estudiaremos la gestión del cambio organizacional desde el punto de vista del Modelo ADKAR, analizaremos un caso y pondremos en práctica lo aprendido en clases.
Aplicaremos el modelo ADKAR al caso de la empresa de telecomunicaciones, donde sus socios no pueden o no logran avanzar en la toma de decisiones por problemas o falta de comunicación y de cómo llevarlo a cabo.
Caso
Una Empresa de Telecomunicaciones “24/7”, perteneciente a dos muy buenos amigos Juan Pablo (uno de ellos con un amplio currículo en telecomunicaciones) y Pedro Alfonso, los que se asociaron y formaron la Empresa antes ya nombrada. En pleno proceso de implementación de nuevos sistemas que mejoraran el funcionamiento de su señal, pero no han podido llegar a ningún consenso, ya que Pedro Alfonso encuentra que es innecesario el cambio en sus sistemas, ya que su viejo sistema funciona bien. Esto les ha traído diversos problemas a la hora de tomar decisiones, ya que no logran ponerse de acuerdo. Y Juan Pablo cree que este cambio es necesario, ya que el medio en que trabajan cada vez se vuelve más competitivo y tecnológico.
Los problemas de comunicación que están teniendo los amigos han provocado un gran retraso en la implementación del nuevo sistema, además sus empleados sufren por las confusiones que les provocan las órdenes cruzadas que les entregan.
Además la mala comunicación está causando que los socios antes muy buenos amigos, ya no sean tan amistosos, lo que provocaría el pronto quiebre en su amistad y fin a su sociedad.
La situación se había vuelto insostenible, estaban llegando al límite. Si no logran encausar la situación lo más probable es que la sociedad se terminara. Es por eso que deciden solicitar ayuda a una amiga en común que es especialista en Gestión de Cambio.
Desarrollo
1.- Explicar el por qué la necesidad de cambiar
Ambos socios están conscientes que necesitan un cambio en ellos y este debe realizarse de manera urgente, porque están perdiendo la capacidad de comunicarse lo que les impide adaptarse a las demandas del mercado y en consecuencia pueden llegar a perder posicionamiento sobre sus competidores.
2.- Evaluar el deseo de cambiar, de los trabajadores
Esta sociedad ha decidido cambiar su manera de comunicarse adoptando un conjunto de medidas técnicas y herramientas que faciliten el lograr una comunicación efectiva y lograr la adaptación que requieren. Desean cambiar su forma de trabajar y comunicarse por lo que desean implementar nuevas tácticas de comunicación.
- Aprender a escuchar.
- Confiar en el cambio.
- Implementación de nuevos sistemas.
3.- Habilidades y conocimiento que requieres para apoyar este proyecto.
Solo después de crear consciencia y deseo al cambio en los socios es que deberíamos comenzar a proporcionar un conocimiento detallado de cómo podríamos implementar el nuevo sistema. Si se logra el cambio y se obtiene una comunicación efectiva, el tercer paso a seguir es entregar las herramientas a sus trabajadores para que se logre implementar el nuevo sistema.
4.- Evalúa tu capacidad para apoyar el proyecto y el cambio.
Ya hemos identificado el problema y analizado si los involucrados desean el cambio, como sabemos: el conocimiento es saber qué hacer y las habilidades son poder poner ese conocimiento en práctica.
...