Fundamentos del comportamiento organizacional
Enviado por Cr9Gerhard • 10 de Noviembre de 2014 • 254 Palabras (2 Páginas) • 610 Visitas
Los orígenes de la ARH se remota a inicios del siglo XX siendo denominada Relaciones Industriales, después del impacto de la Revolución Industrial. Esta consistía principalmente en ser una actividad mediadora entre personas y la organización para moderar o disminuir el conflicto empresarial entre los objetivos de ambas partes, hasta ese entonces incompatibles e irreconciliables, requiriendo de un interlocutor extraño para reducir sus enormes diferencias y conciliar capital y trabajo.
Alrededor de 1950, es denominada, Administración de Personal, y ya no solo debía reducir los conflictos, sino administrar a las personas de acuerdo a la legislación laboral vigente y resolver conflictos en forma espontánea.
1960, surgió el concepto de Administración de Recursos Humanos ya que los desafíos organizacionales crecieron y las personas pasaron a ser un recursos indispensable para el éxito organizacional, no obstante eran igualmente vistas como un recurso productivo cuyas actividades debían planearse y controlarse de acuerdo a las necesidades de la organización.
En la actualidad, el desafío no es administrar personas sino administrar con las personas, ya que son agentes activos y proactivos dotados de habilidades manuales, físicas e intelectuales y estas no generan un costo sino constituyen un factor de competividad de la misma forma que el mercado y la tecnología.
Respecto a este tema, destacamos tres aspectos importantes:
- Las personas son seres humanos diferentes entre sí,
- Las personas no son meros recursos, sino impulsores de la organización
- Las personas como socios de la organización, capaces de llevarla al éxito y excelencia. Las personas pertenecen a ella.
...