GERENCIA DE MARKETING
Enviado por Memox034 • 17 de Octubre de 2019 • Informe • 3.464 Palabras (14 Páginas) • 91 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAÑETE
TRABAJO MONOGRÁFICO
CARRERA: ADMINISTRACIÓN
CURSO: GERENCIA DE MARKETING II
MAGISTER: SEGUNDO WALDEMAR RIOS RIOS
CICLO: VI
ALUMNOS: AVALOS ARIAS ALEXANDER
ROJAS CALAGUA GUILLERMO
ROJAS DE LA CRUZ KLINSMAN
2016
INDICE
Introducción………………………….................03
Descripción del negocio……………...............04
Visión…………………………………………….. 04
Misión……………………………………………..04
Estimación del mercado potencial…………..05
Planeamiento estratégico……………………..14
Estrategias comerciales……………………….16
Análisis del proceso productivo……………..20
Análisis económico financiero……………….27
Conclusiones…………………………………….29
Recomendaciones………………………………30
Bibliografías……………………………………...31
Anexos…………………………………………….32
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo tiene como propósito la investigación del destilado de manzana para lo cual tomamos las frutas del distrito de MALA provincia de CAÑETE, la cual es muy famosa por su calidad de manzana la RED DELICIOS y SANTA ROSA.
El presente plan
De negocio está diseñado por estudiantes de la universidad nacional de cañete del VI CICLO de Administración los cuales esperan que satisfaga a los alumnos de la siguiente generación, este plan de negocio determinara la demanda y comercialización del pisco en CAÑETE.
Así mismo el objetivo principal de nuestro grupo es introducir el destilado de manzana con la marca comercial EDÉN en la provincia de CAÑETE enfocándose en los distritos comerciales de SAN VICENTE- MALA- IMPERIAL.
CAPITULO I
DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO
Don Alexander S.A.C forma una empresa dedicada a la producción y comercialización al por mayor y menor de destilado de manzana y sus derivados en la provincia de cañete a personas mayores de 18 años , proporcionando destilado de manzana de calidad en todo los cañetanos.
CAPITULO II
VISION:
Ser una empresa líder exportadora de destilado de manzana reconocida a nivel internacional por su excelente calidad.
CAPITULO III
MISION:
“Ofrecer productos etílicos a base de manzana que acompañen y deleiten los momentos especiales de nuestros clientes, cuidando que este destilado sea adecuado y de agrado para nuestro mercado”
CAPITULO IV
IV ESTIMACION DEL MERCADO POTENCIAL
4.1 ANÁLISIS DEL SECTOR
1.- ¿Cuántas empresas venden destilado de manzana y/o sustitutos en Cañete?
(Anexo 1)
2.- ¿Cómo les va a las empresas que venden destilado de manzana producto?
No encontramos empresas productoras especializadas en la comercialización de destilado de manzana, lo que observamos es que productores manzaneros contratan el servicio de una vitivinícola para el proceso de destilado
3.- ¿Cuánto han vendido?
Los productores no hacen para venta al público, solo es de consumo familiar
4.- ¿Quiénes son sus clientes y cuánto venden por producto?
Los consumidores son los familiares y amigos
5.- ¿Cuáles son los proveedores más importantes de manzana y dónde se encuentran?
Los proveedores de manzana se encuentran en San Antonio, Calango, Aspitia y Viscas
6.- ¿Existen personas calificadas para la elaboración del mosto de manzana?
Conocemos vitivinícola San Felipe, Remusgo
7.- ¿Cuáles son las herramientas y maquinarias para la fabricación del destilado?
Máquina trituradora, barril de madera y Alambique
4.2. ESTIMACIÓN DEL MERCADO POTENCIAL
4.2.1 TITULO PROVISIONAL
Producción y comercialización de destilado de manzana y sus variables en Cañete para la introducción de la marca
4.2.2 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Determinar si es viable o no la introducción al mercado de mosto de manzana de la más alta calidad en la provincia de Cañete para personas mayores de 18 años.
4.2.3 OBJETIVO
El presente trabajo corresponde a una investigación realizada para determinar la factibilidad de desarrollar un negocio para la producción y comercialización del destilado de manzana considerando los aspectos que se comentan a continuación.
OBJETIVO GENERAL:
Determinar la viabilidad de introducir el destilado de manzana en la provincia de Cañete en personas mayores de 18 años.
OBJETIVOS SECUNDARIOS:
1.- Saber si la población de Cañete ha probado el pisco de manzana.
2.- Determinar a que le dan más importancia “envase-calidad”.
3.- Conocer con que frecuencia la población de Cañete toma pisco.
4.- Determinar la presentación (tamaño) que prefiere la población Cañetana.
5.- Determinar que cantidad de pisco consume la población de Cañete.
6.- Determinar que tan agradable es el pisco de manzana.
7.- Determinar el precio que la gente de CAÑETE estaría dispuesta a pagar.
8.- Determina la aceptación del pisco de manzana.
9.-Determinar si la presentación del pisco de manzana es agradable al público
10.-Determinar si recomendarían el pisco de manzana.
ALCANCE
Se espera conocer la viabilidad de la producción y comercialización del destilado de manzana en la provincia de Cañete.
Se analizará la factibilidad de la puesta en marcha de una empresa dedicada a la producción y comercialización de mosto de manzana en la provincia de Cañete.
Se espera conocer todos los datos de un producto similar (pisco).
Se espera conocer todos los datos con TDR (Términos de referencia) con respecto al destilado de manzana.
Se espera conocer los distritos que mas consumen pisco.
HIPÓTESIS
Determinar si es viable el destilado
...