GESTION DE OPERACIONES EVALUACION CONTINUA 01
Enviado por 12345gggr • 17 de Diciembre de 2022 • Resumen • 1.031 Palabras (5 Páginas) • 54 Visitas
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR
CURSO : GESTION DE OPERACIONES
EVALUACION CONTINUA 01
DOCENTE: MEDINA SANCHEZ CARLOS LENIN
GRUPO 5:
- Fernando Vásquez
- Flor Sánez
- Lucero Gamonal
- Renzo Ferrari
CASO PRACTICO – EMPRESA TEXTIL:
Una empresa industrial peruana, SANTI S.A., dedicada a la fabricación de productos textiles compra algodón y poliester de China, cuenta con tres almacenes:
- Almacén de materias primas (Hilos, Tintes, Colorantes, Repuestos de Tejeduría, Economatos)
- Almacén de tela cruda (Productos en proceso sin teñir)
- Almacén de tela terminada (Productos teñidos y estampados)
Actualmente tiene un stock de tela cruda para 10 años y de productos terminados para 5 años, su planificación de producción y ventas y método MRP (Planeamiento de Requerimiento de Materiales) no ha sido el más adecuado.
Del personal total de 1,000 trabajadores se ha detectado que el 10% de su personal contratado a tiempo completo solo labora 04 horas efectivas al día.
Las mermas de materias primas llegan al 4% producto del deterioro de hilos y colorantes que representan el 90% de la inversión de las materias primas.
En cuanto al transporte de los productos terminados, existe un 5% de mermas resultados de robos en carreteras y de devoluciones de los clientes por fallas de origen en producción.
La tela cruda existente en un 50% es “Piel de Angel”, 30% es “Casimir Lanilla” y 20% es “Poliseda”, lo cual en los últimos años no han sido muy solicitados por los clientes por lo cual no se ha estampado ni teñido.
El producto terminado, gabardina de color blanco, verde y lila, en su totalidad, en los últimos cinco años no ha sido solicitado por los clientes.
La utilidad neta anual de la empresa asciende al 7% deduciendo impuestos y pago de utilidades.
Por otro lado, no existe un ERP que permita controlar las operaciones de compra, producción y distribución, por ello es que la merma actual asciende a 9%. Dicho software cuesta el 10% de la facturación anual de la empresa.
Usted ha sido contratado como Jefe de Operaciones y Logística de dicha empresa, responda las siguientes preguntas bien fundamentadas:
- Qué medidas tomaría respecto a los recursos humanos de la empresa. (2 puntos)
- Qué medidas tomaría respecto a las materias primas de la empresa. (2 puntos)
- Qué medidas tomaría respecto a la tela cruda de la empresa. (3 puntos)
- Qué medidas tomaría respecto a la tela terminada de la empresa. (3 puntos)
- Compraría el software ERP? Fundamente su respuesta. (3 puntos)
- Cual es la merma actual que usted ha identificado en este caso. (3 puntos)
- Qué medidas tomaría para incrementar las utilidades de la empresa. (4 puntos)
DESARROLLO:
- De acuerdo a los datos presentados en el caso referente a que el 10% de sus trabajadores solo labora 4 Horas, se extrapola que el tiempo dedicados a sus actividades que requiere el tiempo mencionado, conforme a ello plantearía las siguientes soluciones:
- Evaluar realmente si el trabajo requiere 4 Horas para realizarse en caso resultado sea afirmativo se plantearía la tercerización del trabajo o contratación por Servicio por Honorarios de acuerdo a la producción requerida.
- Evaluar los procesos de producción para determinar:
- Si las actividades que realizan pueden ser adscritas a otro proceso.
- Aumentar el numero de actividades que optimicen la producción.
- Eliminar sus procesos y redistribuir el personal donde la empresa lo requiera.
- Si el trabajo que realizan es repetitivo en caso de ser si podría optarse como última opción el despido.
- Con respecto a la materia prima plantearía las siguientes soluciones:
- Mejorar las condiciones de almacenamiento el presupuesto se obtendría a partir de remata aquellos productos que no están saliendo en venta y utilizar dicho monto para desarrollar medidas o compra de equipos que permitan una mejor conservación de las materias primas.
- Mediante herramientas como ratios como Rotación de Inventario realizar una proyección de inventario que permita que el producto realizar las compras en función de lo que se vende y no este mucho tiempo en almacén evitando su deterioro
- Gestionar planes estratégicos que permitan que la venta y rotación de productos sea más rápida.
- De acuerdo a tela cruda plantearíamos las siguientes opciones:
- Reutilizar la materia prima en algún producto de la empresa para evitar una perdida mayor.
- Vender el material para obtener un presupuesto inmediato para los planes estratégicos de la empresa.
- Con respecto al tema terminado plantearía las siguientes soluciones:
- Vender el producto a tiendas especializadas que tengan un nicho de mercado referente al producto mención.
- Rematar el producto.
- Donarlo como medio para aminorar los pagos de impuestos.
- Si compraría el Software ERP, por los siguientes motivos:
- Te permite un flujo de información referente a los colaboradores (datos, edad, profesional, área laboral, etc.).
- Te permite obtener datos internos de la empresa (Estados Financieros, Ingreso por Ventas, Costos, Stocks, Mermas).
- Te permite obtener data de la distribución del producto.
- Te permite tener un control de las actividades productivas de la empresa implicando entre múltiples beneficios como la reducción de la merma.
- Te permite tener una fuente de información confiable para realizar proyecciones a futuro en diversos aspectos de la empresa.
- Te permite controlar todo el proceso de la empresa, desde el ingresos insumos, gestión de personal, gestión de procesos productivos, almacenamiento y distribución.
- Con respecto a la merma hemos identificado actualmente los siguientes:
- 4% de Merma de Materia Primas.
- 5% de productos terminados.
- % no brindando en el problema referente a los productos no vendidos de tela cruda y gabardinas.
- Para incrementar las utilidades plantearía las siguientes medidas:
- Reducir el costo de ventas, entre las acciones a desarrollarse plantearíamos lo siguiente:
- Tercerización del servicio de transporte lo cual significaría un ahorro para la empresa en gastos de distribución-
- Centrándome en la producción de aquellos productos que me generan mas ingresos, les denominados productos estrella.
- Evaluar el costo de almacenes concluyendo si es beneficioso asumir su costo, o se terceriza o se cierra en caso se disminuya su línea de productos es decir ya no realice la venta de productos de tela cruda y gabardinas.
- Con respecto a la merma referida los productos no vendidos donarlos como instrumento para la reducción de pagos de impuestos.
- Optimizar los gatos administrativo previa evaluación de los procesos que realiza la Empresa.
- A través de la estrategias mencionadas reducir la merma lo cual implicaría reducir los gastos (Software) y aumentar las utilidades.
- Evaluar la
...