GOOGLE Estrategia
Enviado por reibaha • 29 de Mayo de 2022 • Tesis • 498 Palabras (2 Páginas) • 76 Visitas
Fernando Pérez
Y8681846G
MBA – G2 junio 21
- La misión de la empresa es organizar la información para que sea de fácil acceso y útil. Con esto pueden dar información u obtenerla a través de varias fuentes para un mayor aprendizaje.
- La visión ser el principal buscador más relevante del mundo de forma “gratuita”.
- Valores
- Rapidez
- Precisión
- Atención al Cliente
- Innovación
- Facilidad de uso
- Característica Cultural:
- Su cultura se basa en la tecnocrática, pues los individuos progresan según la calidad de sus ideas y por su saber tecnológico.
- También se basa en un lugar donde su personal pueda convivir muchísimas horas de la forma mas placentera y lugares dentro de las mismas oficinas donde pueda expandir sus ideas y fomentar la comunicación a través de juegos con los compañeros.
- Google por su parte facilita también a sus empleados con lugares de alimentación y que sus trabajadores puedan ir vestidos del estilo que quieran.
- Fomenta el trabajo desde casa y también el 20 porciento, es decir, un día en trabajar en un proyecto que no tenga nada que ver con las actividades que realiza en Google.
- Estrategia
Google para crecer como empresa y competir a nivel de las demás empresas, es diferenciarse de las demás optimizando su motor de búsqueda, así como mejorando cada día el desarrollo y calidad de los productos que este ofrece a través de internet.
- Estrategia RRHH
Todo se lleva a cabo básicamente bajo el termino googley que quiere decir que buscan a personas:
- Interesante y distinta.
- Que tenga un sentido de responsabilidad social
- Gente agradable para trabajar
- Por último, que te guste la tecnología.
- No es necesario tener un expediente académico.
Google, por su parte, tiene varios canales de reclutamiento de candidatos. En primer lugar, tiene trabajadores en su campus central, situado en Dublín, dedicados a buscar en universidades a los mejores estudiantes. Además de esto, publican las ofertas de trabajo internamente e incentivan económicamente a sus propios trabajadores para que busquen candidatos (ya que entienden que sus trabajadores son los más capacitados para elegir a sus propios compañeros). Y, por último, Google tiene una web propia donde publica y gestiona todas sus ofertas de empleo.
...