ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

GRUPOS DE TRABAJO


Enviado por   •  22 de Abril de 2013  •  402 Palabras (2 Páginas)  •  370 Visitas

Página 1 de 2

CARACTERISTICAS DE LOS GRUPOS

Cohesión: Cohesión La determinan diferente factores como el contacto, la identidad, el parentesco, amenazas y la competencia, el éxito, la semejanza de los miembros, el tamaño y la intensidad de la iniciación La cohesión social es el grado de consenso o aceptación de las ideas hacia los miembros del grupo, es decir, que acepten lo que quiere decir

Tipos de grupos de Cohesión: Tipos de grupos de Cohesión Grupos apáticos . De baja cohesión y un liderazgo no evidente . Grupos erráticos. Cohesivos pero con liderazgo centralizado. Grupos estratégicos. Muy cohesivos, con demasiada actividad sindical y presión permanente en cuanto a quejas. Grupos conservadores. Moderadamente cohesivos, pocas quejas, alta productividad. Se encuentran entre personas puestos con estatus más alto.

Funciones: Funciones Las funciones del grupo son los comportamientos establecidos que se esperan de un empleado que ocupa determinado puesto en la organización Estos comportamientos son muy variados: incluyen las obligaciones laborales y extracurriculares. Muchas veces, las expectativas de las funciones se comunican mediante especificaciones, reglas y reglamentos laborales escritos.

Estatutos de los trabajadores: Estatutos de los trabajadores Son un conjunto de normas que se deben llevar a cabo mientras el trabajador realiza su trabajo, de la misma manera si se realizara trabajo por cuenta propia, o por contrato. Todos deben acatar estas ordenes, ya que muchas de las veces provienen de el jefe inmediato, incluso puede ser una lista de tareas o deberes.

Ética: Ética La ética estudia qué es lo moral, cómo se justifica racionalmente un sistema moral, y cómo se ha de aplicar posteriormente a los distintos ámbitos de la vida personal y social. En la vida cotidiana constituye una reflexión sobre el hecho moral, busca las razones que justifican la utilización de un sistema moral u otro.

Conciencia grupal y ética moral: Conciencia grupal y ética moral La conciencia moral está integrada por un elemento intelectual, un elemento afectivo y un elemento volitivo, el intelecto o razón juzga, aprueba o desaprueba el acto, el elemento afectivo nos da respuesta sobre los sentimientos hacia ese acto, y el volitivo que tiene una tendencia natural al bien y que lo hace querer el bien moral. Si el hombre fuera solo sensibilidad, sus acciones estarían determinadas por impulsos sensibles, si fuera únicamente racionalidad, serían determinadas por la razón. Pero el hombre es al mismo tiempo sensibilidad y razón, y en esta posibilidad de elección consiste la libertad que hace de él un ser moral.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com