GUIA DE ESTUDIO, FLUJO DE EFECTIVO
Enviado por MARI28 • 5 de Marzo de 2018 • Resumen • 1.379 Palabras (6 Páginas) • 1.571 Visitas
Página 1 de 6
3er. Parcial Nombre_________________________
Conteste verdadero o falso; si es falso, explique por qué:
- Los cuatro estados Financieros básicos son: estado de resultados, estado de situación financiera, estado de flujo de efectivo y estado de conciliación bancaria. __________
- La finalidad de la elaboración del estado de flujo de efectivo es presentar un resumen del manejo del efectivo durante un periodo determinado. __________
- Es más recomendable para las empresas el análisis del efectivo mediante la revisión de la cuenta de mayor. ____________
- Una de las razones para convertir la utilidad neta en una base de Flujo de efectivo es eliminar las partidas que no tienen efecto alguno en el efectivo. __________
- El estado de resultados muestra la rentabilidad del negocio. ___________
- Un pago a proveedores se clasifica dentro del rubro de financiamiento________
- Una venta al contado se clasifica dentro del rubro de operación. ________
- Si un accionista decide aportar dinero a la empresa, este movimiento se clasifica en inversión. ________
- El flujo de efectivo muestra la liquidez del negocio. ________
- Es indispensable tener la conciliación bancaria para la elaboración del flujo de efectivo. __________
- El estado de flujos de efectivo refleja los flujos de efectivo en una fecha determinada. ______
- El estado de flujo de efectivo reporta por qué el efectivo aumenta o disminuye durante el período. _____________________
- Los inversionistas y los gerentes utilizan el estado de flujo para evaluar la rentabilidad de una empresa ________________
- Para los propósitos del estado de flujos de efectivo, "El Efectivo" incluye dinero en efectivo, dinero en el banco y equivalentes de efectivo. __________________
- Los equivalentes de efectivo incluyen las inversiones líquidas que se pueden convertir fácilmente en dinero en efectivo. _________________________
- Seleccione la respuesta correcta al enunciado
- Esta actividad entra dentro de la clasificación de operación:
- Compra de activo fijo.
- Pago a proveedores.
- Reembolso de capital.
- Compra de acciones.
- Esta actividad se clasifica como de inversión:
- Ventas al contado.
- Adquisición de una construcción.
- Pago de intereses.
- Recibo de préstamo.
- Esta actividad se clasifica como de financiamiento:
- Pago de impuestos.
- Reembolso de capital.
- Pago de sueldos.
- Compra de inversiones a largo plazo.
- La base para preparar el estado de flujo de efectivo está constituida por:
- Estado de situación financiera comparativo de dos años.
- Estado de resultados del periodo.
- Notas complementarias a los estados financieros.
- Todas las anteriores.
- El efecto de un decremento en las cuentas por cobrar (clientes) es:
- Negativo.
- Positivo.
- No aplica para el flujo de efectivo.
- Ninguna de las anteriores.
- El efecto de un decremento en las cuentas por pagar (proveedores) es:
- Negativo.
- Positivo.
- No se aplica para el flujo de efectivo.
- Ninguna de las anteriores.
- El efecto de un incremento en el capital contable es:
- Negativo.
- Positivo.
- No se aplica para el flujo.
- Ninguna de las anteriores.
- El Estado Financiero que nos muestra la liquidez de la empresa es:
- Estado de resultados.
- La conciliación bancaria.
- Flujo de efectivo.
- Estado de situación financiera.
- El estado financiero que nos muestra la rentabilidad de la empresa es:
- Estado de resultados.
- Estado de situación financiera.
- Estado de Flujo de efectivo.
- Conciliación bancaria.
- El enfoque más recomendado para elaborar el flujo de efectivo es:
- Análisis de la cuenta de mayor.
- Análisis de variaciones.
- Análisis de conciliación bancaria.
- Ninguna de las anteriores.
- Un estado de flujo de efectivo muestra $ 13,000.00 en las actividades de operación, ($ 9,000.00) en las actividades de inversión, y $ 21,000.00 en las actividades de financiamiento. El saldo de efectivo debe haber aumentado o disminuido por:
- $ 13,000.00
- $ 25,000.00
- $ 9,000.00
- $ 34,000.00
- ¿Cuál de los siguientes es verdadero del estado de flujo de efectivo?
- El estado de flujo de efectivo reporta por qué los informes aumentan o disminuyen durante el período.
- El estado de flujos de efectivo cubre un lapso de tiempo y está fechada el "Día, mes y Año Terminado".
- El estado de flujos de efectivo muestra de donde viene el dinero en efectivo y cómo se gastó.
- Todas las anteriores son verdadero del estado de flujos de efectivo.
- Un estado de flujos de efectivo se genera para mostrar:
- Como se han ganado los ingresos de la compañía.
- Como los gastos de la empresa incurren durante un período de tiempo.
- La entrada y salida de dinero en efectivo durante un período de tiempo.
- Cómo se generaron las utilidades.
- Para cualquier cosa que se considera un "equivalente de efectivo", la inversión debe ser:
- Convertir en efectivo dentro de los 5 años.
- Convertir en una cantidad determinada de efectivo.
- Convertir en efectivo sin pérdida de valor.
- Convertir en efectivo dentro de 1 año.
- ¿Cuál de los siguientes informes de estados financieros reporta a una entidad lo que se recibe y lo que se paga de efectivo durante el período?
- El estado de flujos de efectivo
- El estado de utilidades retenidas.
- El balance de situación financiera
- La cuenta de resultados
- ¿Cuál de las siguientes son creados por las actividades de operación?
- Los ingresos y gastos
- Un aumento de acciones
- Un aumento de la deuda a largo plazo
- A y B
- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la información incluida en el estado de flujos de efectivo es verdadero?
- El estado de flujos de efectivo contiene información acerca de la capacidad de la empresa para generar flujos de caja positivos en períodos futuros.
- El estado de flujos de efectivo contiene información acerca de la división de acciones y dividendos de acciones distribuidos por la empresa.
- El estado de flujos de efectivo contiene información sobre el cambio porcentual de la empresa en cada elemento de los ingresos y los gastos
- El estado de flujos de efectivo contiene información acerca de las diferencias entre la utilidad neta y adiciones a las utilidades retenidas.
Ejercicio no. 1
A continuación, se presentan algunas operaciones que realizó cierta empresa en un periodo contable:
[pic 1]
Se pide:
Elabore el estado de Flujo de efectivo clasificando cada partida en operación, inversión Financiamiento y calcule el aumento o disminución en el efectivo en el cuadro detallado a continuación.
[pic 2]
Ejercicio no. 2
Al 31 de diciembre de 2013, Lubricantes Fenix, S.A. reportó una utilidad neta de $318,200.00
...
Disponible sólo en Clubensayos.com