GUIA PLAN DE MERCADO
Enviado por papeleto • 18 de Marzo de 2015 • 368 Palabras (2 Páginas) • 255 Visitas
GUIA PLAN DE MERCADO
1. INVESTIGACION DE MERCADO
a. Definir objetivos: Defina los objetivos a lograr con el desarrollo de su proyecto, teniendo en cuenta aspectos sociales, económicos, ambientales y los demás que usted considere relevantes.
- Objetivo General: Ej. “Escultura y Belleza durante el primer semestre del año 2015, de una empresa dedicada afabricar y comercializar las mejores fajas del sector producción en la ciudad de Palmira,con el fin de satisfacer todas las necesidades de los clientes tanto femeninos como masculinos y entregar productos de más alta calidad y tecnología de punta a punta.
- Objetivos Específicos: Son 6 generales para todos los proyectos y deben referirse al 1er año de puesta.
- Analizar la información recopilada, seleccionándola y organizándola detalladamente, determinando así el alcance y las necesidades de los clientes
- Identificar los sectores más productivos en el sector fajero.
- Calcular cuan factible es dicho proyecto tantos para los clientes como para el empresario.
- Elaborar las pruebas o correcciones necesarias, conjuntamente con el personal idóneo, con la finalidad de verificar que se cumpla con las expectativas deseadas.
- Aplicar las mejores tecnologías para la fabricación y comercialización de dicho producto (fajas).
- Elaborar un modelo innovativo para los consumidores donde se vea reflejado la calidad del producto.
1. en marcha de la idea de negocio
2. De ventas: Ej. “Generar ventas por valor de $XXXX en el primer año de operación.” – “Incrementar las ventas en XXX% a partir del segundo año de operación.
3. De generación de empleo: Ej. “Generar 20 empleos directos en el primer año de operación”
4. De producción: Este objetivo debe coincidir con las proyecciones de ventas formuladas y se detalla según el número de productos. Ej.“Producir 1000 unidades de fajas en el primer año de operación”.
5. De gestión comercial: Establecer 20 de clientes a contactar. Ej. “Contactar 2 clientes potenciales en el primer año de operación.
6. De gestión de mercado: Se refiere a la publicidad, pautas, material POP. Ej. Realizar 3 eventos de mercadeo en el primer año de operación, se repartirán 200 flayers, tarjetas de presentación, brouchure, pautas de radio, etc.
7. De ejecución presupuestal: Este objetivo se deja planteado sólo hasta que se defina el valor total y real del proyecto. Ej. “Ejecutar $XXX como presupuesto de financiación en el primer año de ejecución del proyecto.
...