Gestión y Administración de PyMES
Enviado por VaniaMdna • 1 de Marzo de 2022 • Documentos de Investigación • 794 Palabras (4 Páginas) • 179 Visitas
Universidad Abierta y a Distancia de México
Carrera: Gestión y Administración de PyMES
Semestre: Primero
Materia: Estadística Básica
Número y nombre de la unidad: Unidad #1 Fundamentos de la estadística
Número y nombre de la actividad: Actividad #2 La estadística en el ámbito profesional
Nombre del tema: La estadística en el ámbito profesional
Nombre del alumno: Vania Marlene Osorio Medina
Matricula: ES221103641
Docente: M.A. Donald Templeton Barrera
Fecha de elaboración: 26 Enero 2022
1
Índice
Portada…………………………………………………………………… 1
Introducción………………………………………………………………. 2
Desarrollo de la actividad……………………………………………….. 3-5
Conclusión………………………………………………………………… 6
Introducción
La estadística, en general, es la ciencia que trata la recopilación, la organización, la presentación, el análisis y la interpretación de datos numéricos con el fin de realizar una toma de decisiones más efectiva. En esta actividad se identificará un caso, situación o problemática donde se requiera la aplicación de la estadística y el uso de base de datos estadísticos.
2
- Identifica algún caso, situación o problemática enfocado en tu carrera en la cual se aplique la estadística.
La aprobación de un producto en el mercado, para decidir sí aumentar o sacar dicho producto del inventario.
- Elabora un documento de texto en el cual describas el papel de la estadística en el análisis de dicha situación.
En el supermercado “Soriana” ubicado en Boca del Río, Veracruz, se ingresó como nuevo producto en Enero del 2021 la leche de la marca “Valley Foods”, manejan deslactosada, entera, baja en grasa, baja en grasa deslactosada y semidescremada, dicha empresa desea conocer en 6 meses cuántas ventas se realizaron en el mercado de cada tipo, y así concluir si aumentan el inventario o lo sacan del mercado.
- Selecciona e incorpora una base de datos estadísticos tomando como base el caso que elegiste.
3
[pic 1]
VENTA TOTAL DE ENE-JUN | PROMEDIO DE VENTAS | |
Entera | 6,444 | 1,074 |
Semidescremada | 3,519 | 527 |
Deslactosada | 3,423 | 570.5 |
Baja en grasa deslactosada | 3,484 | 581 |
Baja en grasa | 4,264 | 711 |
- Agrega una breve presentación de la base de datos a manera de contextualización (tu descripción debe tener una extensión de 150 palabras en promedio) y su aplicación en el caso plateado.
Para conocer las ventas de cada tipo de leche, se utilizó una gráfica “Venta mensual por litro” en la cual describe detalladamente las ventas realizadas mensualmente de Enero a Junio. En cada tipo hubo casos diferentes, ya que o aumentó la venta o disminuyó. Ya obtenido el total de leches vendidas en cada mes, posteriormente en la tabla se generalizó la venta total de cada tipo de leche en los 6 meses, es decir, se sumaron todas las leches enteras dentro de los 6 meses, posteriormente la leche semidescremada y así sucesivamente. Para finalizar se calculó el promedio de cada tipo para llegar a la conclusión que las ventas de la leche entera y la baja en grasa aumentaron. Ocurrió lo contrario con los otros tipos de leche, a pesar de compartir una mínima diferencia en su promedio quedaron con ventas bajas. La empresa decidió sacar del mercado la leche deslactosada, semidescremada y baja en grasa deslactosada, ya que por el momento sus ventas no aumentaban considerablemente.
...