Gestionando el proyecto de la empresa
Enviado por Faith Deluxe • 5 de Julio de 2023 • Apuntes • 578 Palabras (3 Páginas) • 243 Visitas
[pic 1]
Servicio Nacional de Aprendizaje[pic 2]
PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
CÁTEDRA VIRTUAL DE PENSAMIENTO
EMPRESARIAL – MÓDULO II: GESTIONANDO
EL PROYECTO DE LA EMPRESA
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
SEBASTIAN ALEJDRO ESSA MAREZ
CC
2023
[pic 3] | Servicio Nacional de Aprendizaje SENA FORMATO PARA LA ELABORACIÓN DEL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA |
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Teniendo en cuenta el material de estudio revisado y los conocimientos planteados para el logro del resultado de aprendizaje “29110105301. Formular el problema del proyecto en función a la planeación estratégica de la organización”, en este documento deberá presentar la Identificación y descripción de la oportunidad, necesidad o problema detectado.
R/=
Planteamiento del problema
Las empresas hoy por hoy se han visto obligadas a adaptarse a las nuevas tendencias de consumo de los usuarios, debido al constante cambio de comportamiento que los consumidores han ido adoptando con lo que hoy se conoce como Web 2.0, entre ello la forma en como hoy compran productos o contratan servicios.
Debido a la creación de las redes sociales (Instagram, Twitter, Facebook, WhatsApp, etc.) y los Marketplace (Amazon, MercadoLibre, Facebook Marketplace, etc.), los negocios físicos han tenido que crear nuevos canales de ventas enfocados en el mundo digital y con ellos también han surgido nuevos negocios virtuales basados en Web 2.0 y todo esto sumado con la pandemia que vivimos en 2020, obligo a que el habito de compra del consumidor cambiara.
En la actualidad el consumidor busca comprar productos o adquirir un servicio de toda índole, mediante su teléfono móvil y/o computador desde la comodidad de su casa, sin necesidad de tener que esperar una fila larga para poder ser atendido y este es uno de los factores que más les afectan hoy a los negocios físicos tradicionales.
Para el 60% de los consumidores, el tener que hacer filas largas es lo mas frustrante del comercio físico, por eso suelen optar por la flexibilidad de compra en el comercio electrónico.
...