Gestión de competitividad y calidad
Enviado por romancg26 • 23 de Junio de 2023 • Examen • 286 Palabras (2 Páginas) • 69 Visitas
¿Cuál es la diferencia entre un enfoque nacional y un enfoque de la organización sobre la competitividad?
Se puede decir que no existe diferencia entre competitividad nacional y competitividad organizacional; porque cuando hablamos de competitividad, estamos hablando de la capacidad de un país o una empresa para producir bienes y servicios en condiciones de mercado libres y justas que puedan resistir la prueba de calidad del mercado internacional y al mismo tiempo preservar o incluso aumentar el tiempo. Los ingresos reales de sus ciudadanos o empleados y propietarios, aquí expresamos el significado a nivel nacional y a nivel organizacional.
¿En qué nivel de la jerarquía se preocuparían los gestores por los problemas de calidad?
¿Cómo podrán apilar los conceptos de calidad y competitividad los gestores que desempeñan los roles descritos por Mintzberg?
¿Había necesidad de establecer un Premio Nacional Baldrige a la calidad en Estados Unidos? razone su respuesta
Algunos individuos declaran que una competencia intensa le induce a considerar o utilizar practicas dudosas para competir. ¿Admite o apoya usted esta posición en relación a la ética? ¿Por qué?
¿Es posible establecer un plan de producción que no tenga o que no admita ningún defecto en el proceso de fabricación? Razone su respuesta
Visite una organización de servicio y elabore un breve informe para aumentar la satisfacción del cliente respecto al negocio
Entreviste a dos o tres gestores y pídales que describan como planifican, organizan, controlan, y dirigen ¿pueden describir estas funciones sin que usted les ayude o les de ejemplos? ¿Por qué?
¿Cuáles son los cuatro mejores productos que ha comprado usted durante los últimos tres meses? ¿Qué características le han inducido a citarlos como los mejores? ¿encaja alguna de estas características con las ocho dimensiones de la tabla tres?
...