Gestión financiera, tributaria y compromiso social. auditoría y control
Enviado por Manuel Villasagua • 25 de Febrero de 2024 • Trabajo • 1.029 Palabras (5 Páginas) • 61 Visitas
ANEXO 1
[pic 1][pic 2]
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, FINANZAS E INFORMÁTICA
PERFIL DEL PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES
PERIODO OCTUBRE 2023 – MARZO 2024
A. DATOS INFORMATIVOS.
ESCUELA | |||
Administración | |||
CARRERA | |||
Contabilidad y Auditoria | |||
CICLO/NIVEL | SECCIÓN | ||
Primer Semestre | Matutina | ||
COORDINADOR(A) DE CICLO/NIVEL | CORREO ELECTRÓNICO | ||
Lcda. Rosa Avilez Merino MAE | ravilezm@utb.edu.ec | ||
SUBLÍNEA DE LA CARRERA EN LA QUE SE ENCUENTRA EL PROYECTO INTEGRADOR | |||
GESTIÓN FINANCIERA, TRIBUTARIA Y COMPROMISO SOCIAL. AUDITORÍA Y CONTROL | |||
NIVEL DE PROFUNDIDAD DE LA INVESTIGACIÓN | |||
( ) | EXPLORATORIO | ||
( x ) | DESCRIPTIVO | ||
( ) | EXPLORATIVO | ||
( ) | PREDICTIVO | ||
( ) | PROPOSITIVO | ||
GRUPO INVESTIGADOR | |||
APELLIDOS Y NOMBRES | CORREO ELECTRÓNICO | ||
| jhernandez@fafi.utb.edu.ec | ||
| mmacias@fafi.utb.edu.ec | ||
| damerchanv@fafi.utb.edu.ec | ||
| mvillasaguab@fafi.utb.edu.ec | ||
| mzambranob@fafi.utb.edu.ec | ||
| jnzuritan@fafi.utb.edu.ec | ||
ASIGNATURAS QUE SE INTEGRAN | |||
ASIGNATURA | PROFESOR | ||
Contabilidad Básica | Licda. Avilez Merino Rosa de las Mercedes, MAE. | ||
Lengua y Literatura | Licdo. Anastacio Acosta George Wilfrido, MSC. | ||
Algebra Lineal | Ing. Ortiz Mosquera Cesar Geovanny, MSC. | ||
Epistemología | Ing. Fernández Bayas Teófilo Roberto, MSC. | ||
Realidad Socio-Económica, Cultural y Ecológica | Abg. Cabezas Cabezas Holger Stalin, PHD. | ||
CÁTEDRA INTEGRADORA DE NIVEL | |||
Contabilidad Básica | |||
RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA CÁTEDRA INTEGRADORA | |||
| |||
ARTICULACIÓN | |||
Asignaturas (sin la cátedra integradora) | Resultados de aprendizaje de las cátedras del nivel (que aporten a la cátedra integradora) | Nivel de organización curricular de la asignatura (básica, profesional, titulación) | Contribución de la asignatura al proyecto |
Lengua y Literatura |
| Básica | La lengua y la literatura pueden aportar diversos beneficios en un proyecto de contabilidad, aunque a primera vista puedan parecer disciplinas alejadas de esta área. Aquí hay algunas maneras en las que la lengua y la literatura pueden ser beneficiosas:
|
Algebra Lineal |
| Básica | El álgebra puede aportar varias ventajas en un proyecto de contabilidad, aunque la contabilidad en sí misma no sea un campo que utilice extensivamente operaciones algebraicas avanzadas.
Aquí hay algunas maneras en las que el álgebra puede ser beneficiosa en un contexto contable:
|
Epistemología |
| Básica | La epistemología es la rama de la filosofía que se ocupa de la naturaleza, el origen y los límites del conocimiento. Aunque pueda parecer distante de la contabilidad, la epistemología puede aportar aspectos valiosos a un proyecto de contabilidad en términos de cómo entendemos y aplicamos el conocimiento en esta área. Aquí hay algunas maneras en las que la epistemología puede ser relevante:
|
Realidad Socio-Económica, Cultural y Ecológica |
| Básica | La materia de "Realidad Socioeconómica" puede aportar diversas perspectivas y conocimientos que son relevantes para un proyecto de contabilidad. Esta disciplina suele abordar aspectos económicos, sociales y culturales que influyen en la realidad de una sociedad o comunidad. Aquí hay algunas maneras en las que la realidad socioeconómica puede ser beneficiosa para un proyecto de contabilidad:
|
...