ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Glosario De Finanzas

esthervg18 de Marzo de 2013

698 Palabras (3 Páginas)553 Visitas

Página 1 de 3

Bolsa: Es la mezcla de instituciones, actividades, instrumentos y mecanismos a través de los cuales se contactan aferentes y demandantes de recursos.

Bursa (latín): bolsa o saco de piel.

Bourse: bolsa.

Mercado: es el sitio donde el Banco Central aplica uno de los instrumentos más relevantes de la política monetaria y crediticia: las operaciones de mercado abierto.

Mercado de valores: es el conjunto de mecanismo que permiten realizar la emisión, colocación y distribución de los valores inscritos en el Registro Nacional de Valores e Intermediarios y aprobados por la Bolsa Mexicana de Valores, con componente de oferta t otro de demanda.

Mercado de Capitales: es donde se realizan operaciones con títulos de libre cotización como lo son las, acciones, bonos, títulos de la deuda pública, certificados de divisas, etc.

Agente bursátil: Un individuo o entidad reconocida por la Bolsa de valores para ejercer las operaciones de compra y venta de valores mobiliarios.

Valores negociables:son instrumentos del mercado monetario que pueden convertirse fácilmente en efectivo. Los valores negociables hacen parte de los activos corrientes de la empresa.

Bonos:consiste en un título de deudaque puede emitir el Estado, empresas privadas o instituciones supranacionales.

Acción: Es un título que representa una parte o cuota del capital social de una sociedad.

Desarrollo estabilizador: modelo económico utilizado en México entre los años de 1952-1970, busca estabilidad económica para lograr un desarrollo económico continuo.

Bolsa Mexicana de Valores: a través de la cual se negocian títulos de deuda y acciones de empresas. Concentra recursos que representan el grueso del ahorro interno del país.

Mercado Mexicano de Derivados: donde se negocian contratos de futuros y de operaciones, instrumentos denominados productos derivados, ya que surgen o se derivan de los dos tipos de valores principales (títulos de deuday acciones) que se negocian en las bolsas tradicionales.

Globalización: constituye un proceso de integración de los mercados nacionales en un mercado global, y en la cual las relaciones entre los países tienden a aumentar, gracias a su ampliación y profundización.

Financiamiento: Es el conjunto de recursos monetarios financieros para llevar a cabo una actividad económica, con la característica de que generalmente se trata de sumas tomadas a préstamo que complementan los recursos propios.

Público inversionista: se denomina así a las personas o entidades que buscan oportunidades o instrumentos para hacer productivos sus recursos excedentes.

Seguridad: se refiere al grado de certeza que tiene el público de que podrá recuperar el dinero que ha destinado al emisor junto con el rendimiento.

Liquidez: consiste en mantener disponibles los recursos a fin de poder retirarlos dentro de ciertos periodos.

Rendimientos competitivos o elevados: el público define el nivel idóneo de rendimiento que desea obtener según el tipo de valores a los que destina su dinero: si lo aplica en valores gubernamentales.

Cobertura: Hay quienes prefieren no perder y por eso destinan su dinero a modalidades que los protejan aunque les otorguen rendimientos mínimos.

Broker: Puede ser una persona física o una casa de bolsa, que se encarga de poner en contacto al que desea comprar con el que desea vender.

Entidad: es toda colectividad que puede considerarse como una unidad.

Entidades emisoras: captan recursos a través de las casas de bolsa, que promueven entre la clientela la venta de los títulos que la emisora pretende colocar.

Operadores de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com