Granja verde
Enviado por luzkarina___ • 19 de Noviembre de 2021 • Trabajo • 8.436 Palabras (34 Páginas) • 70 Visitas
TRABAJO FINAL DE GRADO
[pic 1]
Informe Final de trabajo de grado 11º para optar al título de Bachiller Académico
Graduando
Luz Carina Muñoz Ortiz
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEMINARIO
ÁREA DE FILOSOFÍA
GRADO 11º
2021
TRABAJO FINAL DE GRADO
[pic 2]
Informe Final de trabajo de grado 11º para optar al título de Bachiller Académico
Graduando
Luz Carina Muñoz Ortiz
Asesor:
José Alberto Jaramillo Arévalo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEMINARIO
ÁREA DE FILOSOFÍA
GRADO 11º
2021
NOTA DE ACEPTACIÓN
__________________________
__________________________
__________________________
Asesor de Investigación de Trabajo de Grado
_______________________
Firma del Jurado
______________________
Firma del Jurad
Ipiales (Nariño), mes ___________día ____ y año ______de la sustentación del informe final de grado
AGRADECIMIENTOS
Agradecemos a Dios por guiar mi camino y a mis padres por ser el pilar de mi vida, gracias por su amor, por apoyarme en cada decisión y proyecto, gracias por creer en mí y gracias a Dios por permitirme vivir y disfrutar de cada día.
DEDICATORIA
Este trabajo está dedicado a mi madre Lilia Ortiz, quién con su amor y apoyo incondicional me ha formado y me ha llenado de sabiduría para superar los obstáculos que se me presenten. A mi padre Omar Muñoz, tu bendición a lo largo de mi vida me protege y me lleva por el camino de bien.
Tabla de contenido
1. Granja verde
2. Línea de investigación
3. Antecedentes de la investigación
4. Justificación
5. Planteamiento del problema
5.1 Descripción del problema
5.2 Formulación del problema
5.2.1 Autoconocimiento
5.2.2 Reseña histórica de la carrera
5.2.3 ¿Qué es emprendimiento?
5.2.4 Propuesta de un emprendimiento
6. Marco referencial
6.1 Contexto
6.2 Marco teórico
6.2.1 Autoconocimiento
6.2.1.1 Versículo
6.2.1.1.1 Reflexión
6.2.1.2 Historia de vida del padre Pablo Alfonso Obando
6.2.1.2.1 Reseña
6.2.1.3 Foto autoconocimiento
6.2.2 Reseña histórica de la carrera
6.2.3 ¿Qué es emprendimiento?
6.2.3.1 Elementos de un proyecto de emprendimiento
6.2.3.2 ¿Qué es un proyecto?
6.2.3.2.1 Clasificación de los proyectos
6.2.3.2.2 Fases del proyecto
6.2.3.2.3 Generalidades
6.2.3.3 Fase de pre inversión
6.2.3.3.1 Identificación de oportunidades de inversión
6.2.3.4 Estudios de oportunidad o estudios preliminares
6.2.3.4.1 Estudio de pre factibilidad o ante proyecto preliminar
6.2.3.4.2 Estudio de factibilidad o anteproyecto definitivo
6.2.3.5 Fase de inversión
6.2.3.6 Fase operacional
7. Objetivos
7.1 Objetivo general
7.2 Objetivos específicos
8. Metodología de la investigación
8.1 Paradigma
8.2 Entrevista Semiestructurada
8.3 Población
8.4 Cuadro de categorización
9. Resultados
9.1 Presupuesto de emprendimiento
9.2 Misión de mi empresa
9.3 Visión de mi empresa
9.4 Valores de mi empresa
9.5 Una frase de nuestra empresa
10. Referencias bibliográficas
LISTA DE FIGURAS
Figura 1. Foto Institución Educativa Seminario
Figura 2. Foto de Autoconocimiento
INTRODUCCION
El trabajo que a continuación presentamos, tiene por objetivo conocer y analizar los factores que influyen en un proyecto de emprendimiento.
Nos permitimos explicar en este trabajo de investigación la elaboración de una guía que profundiza lo que es el emprendimiento, Ingeniería Ambiental y autoconocimiento para emprender oportunidades de negocio, de forma que se aprovechen todas estas herramientas y conocimientos que se ponen a nuestra disposición.
A partir de lo anterior, se realiza una propuesta en donde se busca obtener alimentos de máxima calidad, respetando el medio ambiente y conservando la fertilidad de la tierra mediante la utilización óptima de los recursos naturales. Los destinatarios pueden ser profesionales o cualquier persona que muestre una predisposición interna para iniciar un negocio.
Por qué observamos que en la parte del currículo académico de la Institución Educativa Seminario hay una escases de un área de que nos guie y nos ayude en nuestra orientación profesional.
GRANJA VERDE
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN
Área de Filosofía
Orientación profesional
ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN
Área de Filosofía del Institución Educativa Seminario
Área de Psicología de la Institución Educativa Seminario
JUSTIFICACIÓN
Debido a que en la Institución Educativa Seminario no hay una área que nos guie en nuestra orientación profesional, sobre cómo tomar decisiones acerca de la vida laboral, las herramientas necesarias para conocer cuáles son nuestras competencias, intereses y capacidades, y sobre todo, para tomar decisiones en torno a nuestra vida académica y laboral. Por eso es tan necesaria y determinante en la elección de la profesión.
...