Guia Sistema Financiero
Enviado por OSOSCARO • 16 de Septiembre de 2015 • Apuntes • 6.145 Palabras (25 Páginas) • 309 Visitas
GUIA DE ESTUDIO EXAMEN ATS “SISTEMA FINANCIERO”
- Que es el Sistema Financiero M mexicano.
R = Conjunto de entidades integradas por instituciones financieras que tienen por objeto el otorgamiento de créditos y la captación de recursos del país.
- Como se estructura el SFM.
R = Bajo la supervisión y vigilancia de las autoridades del sistema financiero y bajo un marco jurídico establecido.
- Que se podría decir del SFM.
Es un todo, es un conjunto de organismos institucionales, dependencias que administran, captan, regulan, norman y dirigen la inversión y el ahorro del país.
- Cuáles son las Características del SFM.
R = Es un sistema dinámico, complejo, irreversible e impredecible.
- Porqué es dinámico el SFM.
R = Por que maneja tres variables: tiempo, valores e información que guarda en un momento determinado y que permanentemente se está cambiando y modificando.
- Porqué es complejo el SFM.
R = Por la interacción de personas agentes complejos.
- Porque es irreversible el SFM.
R = Por que la toma de decisiones financieras; no necesariamente deben ser tomadas sobre bases que se consideraron previamente o bajo otros sistemas.
- Porque es impredecible el SFM.
R = Por que la variable de las expectativas constantemente se retroalimenta de los hechos observados en la realidad; y por tanto se modifican continuamente.
- Cuál es la función económica y social del SFM.
R = Un sistema financiero estable, eficiente, competitivo e innovador contribuye a elevar el crecimiento económico sostenido y el bienestar de la población. Para lograr dichos objetivos, es indispensable contar con un marco institucional sólido y una regulación y supervisión financieras que salvaguarden la integridad del mismo sistema y protejan los intereses del público. Por lo anterior, el Banco de México tiene como una de sus finalidades promover el sano desarrollo del sistema financiero.
- Como se integra el SFM.
R = Instituciones reguladoras o normativas
Intermediarios financieros, grupos financieros e inversionistas
Normas y mecanismos, que hacen posible el intercambio de títulos inscritos en el (RNVI) Registro Nacional de Valores e Intermediarios y aprobados por la (BMV) Bolsa Mexicana de Valores.
- Cuáles son las entidades reguladoras o normativas del SFM.
R = (SHCP) = Mayor jerarquía.
Y Organismos públicos descentralizados = CNBV; CNSF; CONSAR
y la CONDUSEF.
- Que es la SHCP
R = Secretaria de Hacienda y Crédito Público.
- Que es la CNBV
R = CNBV) Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
- Que es la CNSF.
R = Comisión Nacional de Seguros y Fianzas.
- Que es la CONSAR
R = Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro
- Que es la CONDUSEF.
R = Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios Financieros.
- Menciona otras entidades reguladoras o normativas
R = BANXICO, SE y SRE.
- Que es BANXICO.
R = Banco de México.
- Que es la SE.
R = Secretaria de Economía.
- Que es la SRE.
R = Secretaria de Relaciones Exteriores.
- Que regulan la SE y la SRE.
R = La participación de las entidades extranjeras en el SFM.
- Cuál es la Función de la SHCP.
R = Regular, coordinar y vigilar el SFM; e Impulsar las políticas monetaria y crediticia y orientar la evolución del mercado financiero y bursátil.
- Cuál es la misión de la SHCP.
R = Proponer, dirigir y controlar la política económica del gobierno federal en materia financiera.
- Cuál es la Función de la CNBV
R = Regular y controlar la Banca e Intermediarios financieros en el cumplimiento de las disposiciones legales.
- Que debe mantener la CNBV.
R = El Registro Nacional de Intermediarios Financieros. (RNVI).
- Cuál es su responsabilidad de la CNBV.
R = Supervisar y regular las entidades financieras; así como a las personas físicas y morales cuando realicen actividades en las leyes relativas al SFM.
- Cuál es la misión de la CNBV.
R = Proteger los intereses del público.
- Cuál es la Función de la CNSF.
R = encargada de supervisar que la operación de los sectores asegurador y afianzador se apegue al marco normativo, preservando la solvencia y estabilidad financiera de las instituciones de Seguros y Fianzas.
- Cuál es la misión de la CNSF.
R = Garantizar los intereses del público usuario, así como promover el sano desarrollo de estos sectores con el propósito de extender la cobertura de sus servicios a la mayor parte posible de la población.
- Cuál es la Función de la CONSAR.
R = Regular al Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR). El SAR engloba todas las aportaciones que hacen los trabajadores y las empresas, durante la vida laboral de los trabajadores, a una cuenta de ahorro cuyo dueño (titular) es cada uno de los trabajadores (cuentas individuales).
- Cuál es la Misión de la CONSAR.
R = Vigilar que se resguarden de manera adecuada los recursos de los trabajadores.
- Cuál es la función de la CONDUSEF.
R = Promover y difundir la educación y la transparencia financiera para que los usuarios tomen decisiones informadas sobre los beneficios, costos y riesgos de los productos y servicios ofertados en el sistema financiero mexicano.
- Cuál es la Misión de la CONDUSEF.
R = Proteger los intereses de los usuarios de los productos y servicios financieros mediante la supervisión y regulación a las instituciones financieras y proporcionarles servicios que los asesoren y apoyen en la defensa de sus derechos.
- Cuál es la Función del BANXICO.
R = Promover el sano desarrollo del sistema financiero y el buen funcionamiento de los sistemas de pago. Una buena parte de las normas emitidas por el banco central tiene como propósito regular las operaciones de crédito, de depósito y los servicios que ofrecen los bancos y las casas de bolsa.
...