ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guia basica para la ingenieria de costos


Enviado por   •  2 de Abril de 2020  •  Apuntes  •  288 Palabras (2 Páginas)  •  81 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1]1-. Costo estándar: El costo estándar presupone la utilización de parámetros de medición que permitan determinar si las desviaciones con respecto al costo planificado son debidas, fundamentalmente, a problemas tecnológicos, de organización o auténticos despilfarros de recursos.

  • De materia prima: Para determinar el estándar de materia prima se tiene que tomar en cuenta el estándar de cantidad y precio. El área de operación determina el estándar de cantidad y tipo de materiales que se utilizaran para la elaboración de un producto, establecen los porcentajes de merma permisibles.
  • De mano obra: Un costo de mano de obra corresponde a la producción y se pueden disminuir costos manteniendo una buena supervisión del personal para evitar malos manejos de materiales y evitando los retrabajos.
  • Cargos indirectos: Son efectuados por ciertos factores de la planta, el volumen de producción total de la planta debe de ser tomado en cuenta al calcular los estándares de los gastos indirectos variables y fijos.

2-. Costo ecológico: Son las inversiones que las industrias realizan para que sus procesos y sus productos cumplan con la normatividad ecológica existente en cada país.

3-. Punto de separación: Es el punto a partir del cual los productos y sus costos pueden identificarse individualmente en un proceso de producción conjunta.

4-. Características de los coproductos: Los coproductos son el objetivo fundamental de las operaciones fabriles. El precio comercial de los coproductos es superior con relación al de los subproductos.

5-. Características de los subproductos: Los subproductos son de importancia secundaria para la empresa. Son productos que también se realizan con materia prima y maquinaria, pero no se realiza el producto principal.

6-. Explicar métodos para contabilizar los subproductos: Una categoría seria contabilizar los subproductos en relación con la venta, y otro método seria contabilizar la producción.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (68 Kb) docx (55 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com