Guía investigación de mercados
Enviado por Brian Baiz • 20 de Febrero de 2020 • Documentos de Investigación • 895 Palabras (4 Páginas) • 76 Visitas
GUIA INV DE MERCADOS
SIM
- Es un enlace entre el ambiente del mercado y la gerencia
- Su finalidad es reunir, clasificar, evaluar y distribuir información para la mejor toma de decisiones.
[pic 1]
- Macroambiente: demográfico, cultural, económico, político, natural, tecnológico,
Empresa, clientes, competidores, proveedores, públicos, intermediarios
- Sistema de registros internos: se genera internamente en la empresa
- Da INFORMACIÓN DE RESULTADOS.
- Información sobre: pedidos, ventas, precios, inventarios, cuentas x pagar y x cobrar.
- Sistema de inteligencia: obtener información diaria sobre el desarrollo del ambiente de la mercadotecnia.
- DA INFORMACIÓN DE HECHOS.
- Leyendo libros, periódicos, hablando con clientes, estando atento en el radio y en la tele.
- Sistema analítico de mercadotecnia: para el análisis de datos y la toma de decisiones.
- DA INFORMACIÓN DE ESTADÍSTICA
- Sistema de investigación de mercados: cuando los otros sistemas del SIM no dan respuesta.
- PARA LA TOMA DE DECISIONES ESPECÍFICA
- Gerencia de Mercadotecnia: lleva a cabo un proceso de toma de decisiones
- Reconocer una situación
- Definir el problema de decisión
- Identificar cursos alternativos de acción
- Evaluar los cursos de acción
- Seleccionar un curso de acción
- Implementar y modificar.
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
¨Enfoque sistemático y objetivo para el desarrollo y el suministro de información para el proceso de toma de decisiones¨
- Modelo del sistema de marketing:
[pic 2]
¿Para qué hacer una investigación de mercados?
PARA CONOCER:
- Al mercado (la demanda)
- A los clientes (quien compra, que compra, cómo compra)
- A la competencia (quienes son, cuántos son, dónde están)
- Las opiniones o influencias de la mezcla de mercadotecnia
- Investigaciones de: producto, canal de distribución, precio y mezcla promocional
¿Porqué es importante la investigación de mercados?
Ayuda a tomar decisiones clave en relación con la mezcla de mercadotecnia.
Características de la investigación de mercados.[pic 3]
- Básica
- Confiable
- Aplicada
- Válida
- Sistemática
PROCESO DE INVESTIGACIÓN
- Establecer las necesidades de información (problema)
- Especificar los objetivos de la investigación y las necesidades de información
- ¿para qué se realiza este proyecto?
- ¿qué info especifica se requiere para lograr los objetivos?
- Diseño de investigación y fuentes de datos.
- Guía las fases de recolección y análisis de datos del proyecto de investigación
- Cuali o cuanti
- Procedimiento de recolección de datos
- Vincular las necesidades de información y las preguntas que se formularán
- Diseño de la muestra
- ¿quién debe incluirse en la muestra?
- ¿qué tamaño de muestra?
- Recopilación de datos
- Aquí se va una amplia proporción del presupuesto de la investigación
- Procesamiento de datos
- Edición: datos legibles, consistentes e íntegros (quitar lo que no sirve)
- Codificación: establece categorías
- Análisis de datos
- Deben de ser consistentes con los requerimientos de información identificados
- Presentación de los resultados
- Informe escrito
- Presentación oral
Errores en la investigación de mercados
- Errores muestrales: valor de la muestra y valor real de la población
- Errores no muestrales: son todos los aspectos de investigación de mercados en donde pueden ocurrir errores.
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
¨Es el plan básico que guía las fases de recolección y análisis del proyecto de investigación. Especifica:
- Tipo de información
- Fuentes de datos[pic 4]
- Procedimiento
Investigación Exploratoria
- Flexible, es el paso inicial
- Es útil para:
- Enfoques innovadores
- Propósito es formular HIPÓTESIS
- Identificar variables
- Establecer prioridades
- Herramientas: fuentes secundarias, entrevistas, historias de casos, observación
- Investigación concluyente
- Selecciona un curso de acción
- Procedimientos formales
- Herramientas: encuestas, experimentos, observaciones y simulación
- Investigación descriptiva: describe de forma gráfica, predicciones en cuanto a ocurrencias de fenómenos.
- Responde a: ¿Cuáles son las características del usuario?
¿Qué opinión tienen del producto?
¿Qué características del producto aprecian más?
- Investigación causal: prueba la relación causa-efecto
- Investigación del desempeño
- Controla los programas de marketing de acuerdo con lo planeado
- Evalúa las variables de la mezcla de mercadotecnia
- Herramientas: encuestas, datos secundarios, observación
Consideraciones adicionales
- Sección transversal
-Toma elementos de la población en un punto del tiempo
- Diseño longitudinal
-Se mide repetidamente una muestra fija [pic 5]
DATOS SECUNDARIOS
- Datos que ya existen
- Internos: bases de datos de la empresa, documentos de la empresa,
- Externos: Publicaciones, bases de datos externas, bases de datos sindicados
DATOS PRIMARIOS
- Datos que se recolectaron solo para la investigación
- Se reúnen con el propósito de responder el problema de investigación
- Implementas los 9 pasos del proceso de investigación.
[pic 6]
CUANTITATIVA
Busca cuantificar datos y aplica algún tipo de análisis estadístico
...