Habilidades Directivas
Enviado por chilaa • 27 de Mayo de 2015 • 389 Palabras (2 Páginas) • 155 Visitas
De acuerdo a las estadísticas, la principal razón por la cual los negocios fracasan (alrededor del 90%) se debe a que las personas que iniciaron el negocio carecen de los conocimientos y las habilidades empresariales básicas, esto incluye el desarrollo, construcción y administración del mismo.
Entonces, porqué iniciaron un negocio en primera instancia? ¿Por qué pensaron que podían tener éxito? La respuesta es porque “supusieron” que sabían cómo administrar un negocio, y la realidad es que esta suposición en la mayoría de los casos les costó pérdidas de tiempo, dinero y esfuerzo, además de la frustración de no haber tenido éxito en su empresa.
La mayoría de las personas asume que, como ellos saben cómo “hacer” el aspecto técnico de la empresa, saben cómo dirigir un negocio que requiere que se haga ese aspecto técnico. En otras palabras, asumen que el hecho de que puedan enseñar bien, significa que pueden hacer funcionar un centro de aprendizaje exitoso y dejan de lado las habilidades empresariales que son necesarias para llevar a cabo todo el proceso..
Nada podría estar más lejos de la verdad. En realidad, la mayoría de las personas que tienen una especialización carecen del resto de las habilidades empresariales que conllevan el tener un negocio exitoso, y al cabo del tiempo una persona exitosa en su área se da cuenta de que es totalmente incompetente como empresario, con la subsecuente frustración y pérdida de autoestima, inversión, etc.
Qué es necesario hacer entonces? Para que un negocio sea exitoso, es necesario contar con las 4 habilidades empresariales básicas: Liderazgo, Finanzas, Inversiones y Ventas. Adicionalmente es importante desarrollar habilidades de Mercadotecnia para poder hacer llegar el mensaje correctamente a tus posibles consumidores; Creatividad e Innovación para desarrollar constantemente productos y servicios novedosos para tus consumidores y Sistematización para que puedas optimizar tu tiempo y lo hagas rendir cada vez más.
El contar con una metodología probada y un plan para el desarrollo de estas habilidades empresariales, así como un mentor que te guíe en todo el proceso es de mucha utilidad para asegurar que tu negocio sea realmente eso, un negocio próspero que te permita alcanzar tus objetivos en el tiempo que tú esperas.
Con la metodología de Formación Emprendedora tú serás capaz de desarrollar habilidades empresariales que te permitirán tener un negocio altamente exitoso utilizando las nuevas megatendencias a nivel mundial.
...